Comunicados de Ciudadanos

Escrito por Ciudadanos. 4 de febrero de 2019, lunes.

Ciudadanos acusa a PSOE y PP de dejación de funciones y de permitir la degradación de las baterías de costa de Cartagena

Con motivo de la información referente a las baterías de costa de Cartagena que hoy el diario La Verdad ha publicado, el Grupo Municipal de Ciudadanos desea puntualizar que la reserva que ha previsto el PSOE en el año 2019 para la recuperación del cinturón defensivo, incluida la Batería de Fajardo, no es un millón de euros, tal y como Cs incluyó en los presupuestos generales con el anterior Ejecutivo nacional, sino sólo 100.000 euros, “El PSOE cogió nuestra enmienda y la redujo un 90 por ciento, dejando el resto en meras proyecciones sin garantía que extiende a lo largo de cuatro años; una inversión ridícula e insuficiente con la que sólo se puede hacer un trabajito puntual de seguridad, un ejercicio de escaparatismo político y no un verdadero compromiso con nuestro patrimonio militar”, ha explicado el portavoz naranja en Cartagena, Manuel Padín, que sostiene que “sin embargo, Cs incluyó un millón de euros para 2018 con la previsión de aumentar la cuantía anual progresivamente, pero la inversión fue bloqueada por el PP y esquilmada por el PSOE”.

El portavoz naranja recuerda que el Ejecutivo socialista incumplió además el acuerdo plenario municipal promovido por su Grupo en el que se solicitaba su compromiso de ayudar a impulsar y concretar la ejecución de la enmienda de 1 millón de euros a los Presupuestos Generales del Estado de 2018 para la rehabilitación y puesta en valor de las baterías de costa de Cartagena. En virtud de este acuerdo, el Ejecutivo local debía establecer los cauces necesarios para colaborar con las administraciones vinculadas a la partida para poder desarrollar líneas de trabajo coordinadas. El acuerdo también imponía que se informara periódicamente a todos los grupos municipales de los avances que se fueran produciendo en su desarrollo y ejecución, “que ahora nos venga el PSOE con un supuesto interés en la recuperación de nuestras baterías, tras todos estos incumplimientos y bloqueos, nos parece una broma de mal gusto”.

Ciudadanos también quiere aclarar que las explicaciones del diputado del PP en el Congreso por Murcia, Teodoro García, para no ejecutar la partida de nuestro Grupo Parlamentario en los Presupuestos Generales de 2018 son radicalmente falsas, “al contrario de lo que afirma, existen montañas de proyectos técnicos para la rehabilitación y restauración de las baterías de costa, tanto en Demarcación de Costas como en los Ministerios, proyectos que pueden consultarse en sus páginas web”, ha revelado Manuel Padín que asegura que “si ese millón de euros no se ha ejecutado es porque tanto PP como PSOE han preferido frenar las aportaciones de Cs por esa indecente manera de entender el tacticismo político que tienen los viejos partidos”.

A la montaña de proyectos técnicos, Manuel Padín suma el trabajo y las indicaciones de AFORCA “nos consta que ya han propuesto un lista de actuaciones prioritarias en la baterías para asegurar la integridad de algunos elementos valiosos que podrían desaparecer si no se interviene de manera urgente; además, redactar un proyecto para la recuperación, por ejemplo, de algunas de la estructuras con riego de derrumbe puede hacerse en dos o tres meses”.


Batería de Fajardo en la Asamblea

Ciudadanos aclara también que fue el diputado regional de Ciudadanos, Juan José Molina, el que exigió en la Asamblea que se cumpliera la Ley y se ejecutaran subsidiariamente las obras que corresponden al Ministerio de Defensa en la batería de Fajardo, “no sólo eso, también pidió que se impusieran las sanciones correspondientes al Ministerio si no se atendían los requerimientos”, añade Padín.

La consejera de Turismo y Cultura, Miriam Guardiola informó que su departamento había pedido al nuevo Ejecutivo central del PSOE que acometiera los trabajos de consolidación en el antiguo cuartel, designado por el Ministerio de Defensa como 'C-4', en cumplimiento de la Ley de Patrimonio Cultural. Guardiola indicó que la Comunidad Autónoma adoptaría “las medidas necesarias”, según la información que reciba.

Para Molina, la Comunidad realiza dejación de funciones y no adopta las medidas “necesarias” para evitar la degradación de esta fortificación. Recordó que existe la obligación de actuar porque Fajardo es Bien de Interés Cultural (BIC) desde 1997. “El Gobierno regional no ha realizado ninguna actuación para evitar su degradación, y a tenor de lo expresado por la consejera queda claro que no tienen ni idea de lo que van a hacer”.


Padín: “Con una ordenanza de 16 años, con déficit en la Policía Local y sin plan municipal no vamos a combatir el botelleo”

A raíz de la información publicada hoy por el diario La Opinión sobre las quejas de los vecinos de Cartagena por el incumplimiento sistemático de la normativa municipal y la falta de sanciones a las personas que consumen bebidas alcohólicas en la vía pública, el portavoz de Ciudadanos en Cartagena, Manuel Padín, ha señalado que tras varias reuniones de la Mesa del Pacto por la Noche, la última en marzo de 2017, quedó demostrado que este espacio fue completamente ineficaz para erradicar o reducir el fenómeno del botelleo”.

“Consideramos que en nuestra ordenanza municipal hay todavía mucho margen para actualizarla, endurecerla, y revisarla, una normativa que acaba de cumplir 16 años y requiere una adaptación a los tiempos que corren; también es evidente que nos hace daño el brutal déficit que existe en la plantilla de nuestra Policía Local; eso se lo debemos a PP, PSOE y MC que han sido incapaces de reforzarla y posibilitar así el aumento de la presencia policial en nuestras calles”, ha denunciado el portavoz de Cs que considera que el Ayuntamiento “no puede conformarse con ejecutar programas de ocio puntuales y cuyos resultados no se evalúan, o permitir los botelleos mientras no molesten porque al final tendremos que lamentar una desgracia, y muy cerca estuvimos de sufrirla el año pasado cuando se encadenaron varios episodios de agresiones y cuchilladas en refriegas nocturnas”.

Con respecto al Pacto por la Noche, el portavoz piensa que debe volver a reunirse, pero con el compromiso de reorientarse con nuevos objetivos a corto y medio plazo, y ha recordado que como respuesta a los problemas que allí se vertieron se presentó en abril de 2017 el programa INTEMSA (Iniciativas de Tiempo Saludable) que ha resultado ser insuficiente y del que nada se sabe, “un noble intento que PSOE y MC echaron a perder por falta de evaluación, rectificación y continuidad”.

“Tampoco es de recibo la falta de comunicación entre los miembros de Hostecar y el Ayuntamiento, ya que nuestros hosteleros también sufren este fenómeno y su experiencia es valiosa para encontrar soluciones y remedios”, recrimina Manuel Padín.

Para el concejal de Cs es claro que “tenemos ante nosotros un problema complejo pero compartido por las grandes ciudades españolas, eso nos permite aprender de los ayuntamientos que sí han sabido hacer las cosas bien; necesitamos un plan de choque para la convivencia ciudadana a varios niveles, “cuando en los botelleos seguimos encontrando a menores está fallando también el control familiar, y desde el Ayuntamiento podemos hacer muchas cosas para asesorar y concienciar a hijos y padres a través de los centros educativos, también debemos analizar el resultado de aquellos municipios que han reforzado Protección Civil u otros servicios en beneficio de la comunidad con jóvenes sancionados por hacer botelleo, implementar más operativos especiales, como los que se hacen en tráfico, para disminuir mediante oleadas policiales el fenómeno, cerrar al tráfico por la noche ciertas zonas, o aumentar los controles a los establecimientos que venden bebidas alcohólicas los fines de semana”.


Ciudadanos acusa a PSOE y PP de dejación de funciones y de permitir la degradación de las baterías de costa de Cartagena

Con motivo de la información referente a las baterías de costa de Cartagena que hoy el diario La Verdad ha publicado, el Grupo Municipal de Ciudadanos desea puntualizar que la reserva que ha previsto el PSOE en el año 2019 para la recuperación del cinturón defensivo, incluida la Batería de Fajardo, no es un millón de euros, tal y como Cs incluyó en los presupuestos generales con el anterior Ejecutivo nacional, sino sólo 100.000 euros, “El PSOE cogió nuestra enmienda y la redujo un 90 por ciento, dejando el resto en meras proyecciones sin garantía que extiende a lo largo de cuatro años; una inversión ridícula e insuficiente con la que sólo se puede hacer un trabajito puntual de seguridad, un ejercicio de escaparatismo político y no un verdadero compromiso con nuestro patrimonio militar”, ha explicado el portavoz naranja en Cartagena, Manuel Padín, que sostiene que “sin embargo, Cs incluyó un millón de euros para 2018 con la previsión de aumentar la cuantía anual progresivamente, pero la inversión fue bloqueada por el PP y esquilmada por el PSOE”.

El portavoz naranja recuerda que el Ejecutivo socialista incumplió además el acuerdo plenario municipal promovido por su Grupo en el que se solicitaba su compromiso de ayudar a impulsar y concretar la ejecución de la enmienda de 1 millón de euros a los Presupuestos Generales del Estado de 2018 para la rehabilitación y puesta en valor de las baterías de costa de Cartagena. En virtud de este acuerdo, el Ejecutivo local debía establecer los cauces necesarios para colaborar con las administraciones vinculadas a la partida para poder desarrollar líneas de trabajo coordinadas. El acuerdo también imponía que se informara periódicamente a todos los grupos municipales de los avances que se fueran produciendo en su desarrollo y ejecución, “que ahora nos venga el PSOE con un supuesto interés en la recuperación de nuestras baterías, tras todos estos incumplimientos y bloqueos, nos parece una broma de mal gusto”.

Ciudadanos también quiere aclarar que las explicaciones del diputado del PP en el Congreso por Murcia, Teodoro García, para no ejecutar la partida de nuestro Grupo Parlamentario en los Presupuestos Generales de 2018 son radicalmente falsas, “al contrario de lo que afirma, existen montañas de proyectos técnicos para la rehabilitación y restauración de las baterías de costa, tanto en Demarcación de Costas como en los Ministerios, proyectos que pueden consultarse en sus páginas web”, ha revelado Manuel Padín que asegura que “si ese millón de euros no se ha ejecutado es porque tanto PP como PSOE han preferido frenar las aportaciones de Cs por esa indecente manera de entender el tacticismo político que tienen los viejos partidos”.

A la montaña de proyectos técnicos, Manuel Padín suma el trabajo y las indicaciones de AFORCA “nos consta que ya han propuesto un lista de actuaciones prioritarias en la baterías para asegurar la integridad de algunos elementos valiosos que podrían desaparecer si no se interviene de manera urgente; además, redactar un proyecto para la recuperación, por ejemplo, de algunas de la estructuras con riego de derrumbe puede hacerse en dos o tres meses”.

 
Batería de Fajardo en la Asamblea

Ciudadanos aclara también que fue el diputado regional de Ciudadanos, Juan José Molina, el que exigió en la Asamblea que se cumpliera la Ley y se ejecutaran subsidiariamente las obras que corresponden al Ministerio de Defensa en la batería de Fajardo, “no sólo eso, también pidió que se impusieran las sanciones correspondientes al Ministerio si no se atendían los requerimientos”, añade Padín.

La consejera de Turismo y Cultura, Miriam Guardiola informó que su departamento había pedido al nuevo Ejecutivo central del PSOE que acometiera los trabajos de consolidación en el antiguo cuartel, designado por el Ministerio de Defensa como 'C-4', en cumplimiento de la Ley de Patrimonio Cultural. Guardiola indicó que la Comunidad Autónoma adoptaría “las medidas necesarias”, según la información que reciba.

Para Molina, la Comunidad realiza dejación de funciones y no adopta las medidas “necesarias” para evitar la degradación de esta fortificación. Recordó que existe la obligación de actuar porque Fajardo es Bien de Interés Cultural (BIC) desde 1997. “El Gobierno regional no ha realizado ninguna actuación para evitar su degradación, y a tenor de lo expresado por la consejera queda claro que no tienen ni idea de lo que van a hacer”.


Fuerza de Protección de la Armada
La formación pide a Defensa que aclare si prevé medidas para reducir el impacto de la medida, como facilitar el cambio de residencia o convocar concursos de traslados
Murcia, lunes 4 de febrero-. Ciudadanos ha llevado al Congreso de los Diputados el posible traslado a Ferrol de la Fuerza de Protección de la Armada (FUPRO), con sede en la Estación Naval de La Algameca, en Cartagena. Los diputados José Luis Martínez y Miguel Garaulet piden al Gobierno que “aclare si quiere realizar este traslado, y si es así, que explique las razones que lo justifican y si tiene previsto medidas para reducir el impacto de la medida, como convocar concursos de traslados o facilitar el cambio de residencia de los efectivos”.

“Queremos saber si también si Defensa ha calculado el impacto económico que supondría para Cartagena este traslado, y si se encuentra dentro de un marco dispositivo mayor y que aclare a cuántos efectivos va a afectar”, ha destacado José Luis Martínez, quien también considera que la Armada “debería haber realizado un estudio previo para facilitar el traslado de los familiares del personal militar que se vería afectado por este cambio y haberlo puesto en conocimiento del Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas”. Finalmente, Ciudadanos también inquiere al Gobierno a que aclare si estos “reiterados cambios organizativos” se ven provocados por la baja o el alta en el servicio de alguno de los buques de la Armada.

La Fuerza de Protección de la Armada (FUPRO) constituye uno de los tres componentes de la Fuerza de Infantería de Marina y tiene como misión garantizar la seguridad física y protección del conjunto de bases, instalaciones, centros, organismos y personas de la Armada. Está compuesta por tres Tercios, una Agrupación y una Unidad de Seguridad. A su cargo está un General de Brigada de Infantería, que coordina varias unidades, como son el Tercio del Norte (con base en Ferrol), el Tercio del Sur (en San Fernando, Cádiz), el Tercio de Levante (el que está estacionado en Cartagena), la Agrupación de Madrid y la Unidad de Seguridad de Canarias.

powered by social2s