Comunicados de MC Cartagena
- Detalles
- Escrito por MC Cartagena. 14 de febrero de 2019, jueves.
- El paro crece mientras Castejón no hace sus deberes
-
MC se opone a que el PSOE intente engañar a los vecinos prometiendo los Presupuestos Participativos de 2019 que no serán viables por su ineptitud
El paro crece mientras Castejón no hace sus deberes
Esta mañana se ha celebrado, en la Sala de Concejales del Palacio Consistorial, reunión de la Mesa Local por el Empleo, con la asistencia del edil de MC Cartagena, Ricardo Segado.
Segado ha puesto de manifiesto que “a pesar de que el Plan Estratégico fue aprobado el pasado 31 de julio, Castejón ha llegado, como es su costumbre, sin hacer sus deberes ni cumplir con su obligación”.
Así, el representante de la formación cartagenerista ha denunciado que “a pesar de que el Plan se aprobó en verano, no ha sido hasta hoy cuando la alcaldesa ha tomado nota de las aportaciones de los distintos agentes pertenecientes a la Mesa puesto que, hasta ahora, su único trabajo ha sido dividir este foro de trabajo en otras diez mesas”.
Como contrapunto a este modo de proceder, Ricardo Segado ha declarado que “en MC siempre hemos considerado imprescindible escuchar a todos los agentes; siempre lo hemos hecho y, por eso, lo hemos materializado en propuestas concretas a través de enmiendas al presupuesto o iniciativas en el Pleno. Sin embargo, Castejón se ha dado cuenta ahora, a tres meses de las elecciones, que tiene que escuchar a los agentes implicados”.
Entre las áreas y asuntos de interés en los que no se ha avanzado se encuentran las bodas en la playa; la marca Costa de Cartagena; falta de promoción exterior; la ZAL; el comercio de proximidad; la sinergia entre empresas o la potenciación de la relación entre la UPCT y el Ayuntamiento.
Un plan insuficiente y poco efectivo
“El Plan de Empleo, aprobado a mediados del año pasado, no deja de ser una pequeña hoja de ruta que para nada desarrolla una estrategia que debería ser muy importante para una ciudad”, ha indicado Ricardo Segado.
“Vemos como en otras ciudades sí se han desarrollado planes serios, con muchísimas iniciativas, pero en Cartagena, sin embargo, muchas de las líneas que vienen en este ‘pequeñísimo’ Plan Estratégico del Empleo no se cumplen”, ha asegurado el concejal cartagenerista.
En este sentido, ha citado, a modo de ejemplo, “el Plan de Comercio que lo plagian de la ciudad de Palencia; que a los planes para el comercio de proximidad, impulsados por MC, no les hagan ni caso, desviando las enmiendas de MC al presupuesto a otras cuestiones”.
“Las últimas cifras en torno al empleo, con el aumento del número de desempleados (1.092 en enero), demuestran que el Plan no está funcionando y no se está haciendo un trabajo efectivo”, ha concluido Segado.
MC se opone a que el PSOE intente engañar a los vecinos prometiendo los Presupuestos Participativos de 2019 que no serán viables por su ineptitud
Esta mañana, tras la celebración de la Comisión de Seguimiento de los Presupuestos Participativos celebrada en el edificio administrativo de San Miguel, la portavoz adjunta del Grupo municipal MC Cartagena, Isabel García, ha puesto el acento en el “irresponsable” modo de proceder del Gobierno socialista.
“A través de varias modificaciones presupuestarias, por un importe cercano al millón de euros, Castejón y su capataz y manitas Torralba siguen hipotecando el presupuesto de 2019 para acabar las obras que fueron incapaces de terminar el año pasado”, ha comenzado.
A continuación, ha profundizado en los ‘porqués’ que fundamentan la actuación del Ejecutivo de Castejón. “En su obsesión de contar con obras que inaugurar a bombo y platillo, aunque sea a costa de sobrepasar el ridículo, como hizo el otro día con el personaje de unos dibujos animados, es capaz de sacrificar partidas tan importantes como la que habría que destinarse al estudio sobre la calidad del agua”.
“Ni lo hicieron en 2018 ni lo harán durante su último año de Gobierno. Eso sí, los cartageneros ya saben lo que a la alcaldesa le importa su salud. Cero. Pero es que, además, el tan demandado Plan de Impulso al Comercio de Proximidad o el Plan Director ‘Costa de Cartagena’ también han sido descartados por Castejón y los suyos. Dos proyectos claves para cimentar el crecimiento a medio y largo plazo del municipio y consensuar actuaciones relacionadas con el medioambiente, las infraestructuras y el turismo en nuestra costa”.
Inexplicables retrasos
Posteriormente, la dirigente cartagenerista ha afirmado “no entender cómo las obras de los Presupuestos Participativos de 2018, cuyos proyectos estaban redactados en los meses de febrero y marzo, no se terminaron antes de final de año, a pesar de ser proyectos de pequeño calado y limitados en su cuantía a 75.000 euros. Es decir, al PSOE se le atraganta lo grande y lo pequeño, hasta actuaciones que en algunos casos son chapa y pintura”.
García ha recordado que “no se ha avanzado absolutamente nada sobre algunas de las propuestas más votadas, como el Plan Director de la Catedral o la puesta en valor del Huerto de Cándido”.
En este contexto, ha denunciado que “hoy nos convocan a una reunión para hablar de los Presupuestos Participativos de 2019, cuando nada sabemos del presupuesto municipal para este año. Pretendían arrancarnos un compromiso para dar cobertura a su intento de sacar unos presupuestos participativos electoralistas pero, como siempre, llegan tarde y lo que hoy intentan vender no es sino un intento de engañar a los vecinos. Más escaparatismo que nunca intentando que le permitamos un titular hoy a sabiendas que no será viable”.
Acto seguido, ha aclarado que “MC Cartagena apuesta por los Presupuestos Participativos. De hecho, los pusimos en marcha, pero no podemos ser corresponsables de un nuevo engaño del PSOE a los cartageneros”.
Los efectos ‘Caostejón’
La actuación socialista tendrá incidencia tras las elecciones municipales, cuestión que tendrá que asumir el nuevo Ejecutivo. Así lo ha anunciado García al declarar que “cuando volvamos al Gobierno nos encontraremos con un presupuesto hipotecado. A las modificaciones presupuestarias para que Castejón haga su campaña electoral, habrá que sumar el millón anual que tendremos que pagar por la anulación del Plan Parcial El Vivero y los cinco millones que ahora pretende pagar por la Factoría de Subsistencias de la Armada para ser la sede de la futura Ciudad de la Justicia”.
Esta última operación ha sido explicada por la edil cartagenerista. “Otra brillante gestión. Pagamos por un edificio del Estado, cuyo titular es un ministerio, para cedérselo a otro ministerio. Da la impresión que en esta transmisión, Defensa, más que actuar por interés público, lo está haciendo como una inmobiliaria, cobrando una comisión para que una propiedad suya pase al Ministerio de Justicia”.
Isabel García ha continuado reseñando que “parece que ni la Castejón del Ayuntamiento ni el Castejón del Gobierno central apuestan por Cartagena. Pretenden que los cartageneros paguemos unos seis millones de euros por traspasar una propiedad de un ministerio a otro”. “Otra vez más, los cartageneros no hemos disfrutado de la suerte que sí han tenido nuestros vecinos de Murcia. Allí sí han conseguido que el entorno del Castillo de Monteagudo, adscrito al Ministerio de Hacienda, pase al de Cultura, lo que permitirá, en palabras del titular de esta última cartera, que no haya que pagar por ellas, quedando incluidas en el proyecto de rehabilitación”.