Comunicados de Ciudadanos

Escrito por Ciudadanos. 15 de febrero de 2019, viernes.

Cs Cartagena denuncia el riesgo para la seguridad vial en el puente del Barrio de la Concepción debido al pretil defectuoso

El puente del barrio de La Concepción, conocido popularmente como de Quitapellejos, que conecta la calle Real con el barrio de La Concepción tiene destrozado desde hace meses uno de los extremos del pretil urbano de seguridad que separa la zona peatonal y la calzada. Ciudadanos ha pedido sin suerte al concejal responsable de Infraestructuras, Juan Pedro Torralba, que se haga cargo, “el hierro ha quedado al descubierto y si un ciclista o motociclista tiene una caída en esa zona podemos lamentar una desgracia fácilmente evitable”, ha explicado el portavoz de Cs Cartagena, Manuel Padín.

El portavoz espera que esta vez el Gobierno del PSOE sea más ágil, “estuvimos meses denunciando los elementos de separación y seguridad no homologados que estaban situados a lo largo de unos cien metros de la mediana de la calle Sebastián Feringán a la altura del Hospital Perpetuo Socorro; sólo los retiraron presionados por las cámaras de televisión, unos días antes de la etapa de la Vuelta Ciclista a España que transcurría por Cartagena".


Acuerdos que no se cumplen

Además, el portavoz de Ciudadanos ha informado que el profesorado de la Autoescuela Alameda de Cartagena ha seguido recogiendo algunos puntos conflictivos para la seguridad vial en el centro de Cartagena, “hay más cruces peligrosos sin señalizar, y varios ejemplos de la colocación incorrecta de contenedores anexos a pasos de peatones impidiendo una adecuada visibilidad, como los situados en calle Juan Fernández”. Por otra parte, Ciudadanos recuerda que sigue pendiente de ejecución el acuerdo para aumentar las medidas de seguridad en la larga travesía de Ramón y Cajal en la barriada Cuatro Santos y en el entorno del Colegio San Vicente de Paúl. Concretamente, la formación naranja logró en el Pleno de noviembre de 2018 que se acometieran con carácter de urgencia las actuaciones oportunas para reducir el riesgo de accidentes en Ramón y Cajal mediante la instalación de semáforos u otros reductores de velocidad y en cuanto al centro educativo se aprobó una batería de medidas para que se instalaran semáforos en las proximidades del colegio y la colocación de badenes en las cercanías de la rotonda; también se incluyó la instalación de señalización vertical para la limitación de velocidad por proximidad a zona escolar, que se habilitaran plazas para discapacitados, y que se instalarán aparcamientos, aparcaderos, colgadores, o cajas de seguridad para bicicletas.

Estas reclamaciones fueron recogidas por Cs tras reunirse con el presidente del AMPA de este centro, “medidas que afectan a una población escolar de 1.700 alumnos, de menores de edad que no tienen por qué sufrir un riesgo diario para su integridad física en este municipio”, advierte Manuel Padín.

 
Cruce entre las calles Ciclamen y Écija

Ciudadanos también recrimina el incumplimiento de otro acuerdo de Cs en el Pleno, el que tiene que ver con el cruce de la calle Ciclamen con la calle Écija “es una zona conflictiva desde el punto de vista de la seguridad, donde se han producido varios accidentes, uno de ellos reciente y con graves consecuencias”, señala Padín. En esta zona, entre el Palacio de Deportes y la carretera de Tentegorra, los vecinos se quejan de que la falta de visibilidad les obliga a incorporarse desde la calle Écija a la calle Ciclamen adentrándose hasta prácticamente la mitad de la calzada, y han solicitado repetidas veces al Ayuntamiento que aplique medidas de seguridad tales como señales verticales, semáforos, o cualquier otra.


Cs asegura que la inversión en patrimonio y cultura destacará entre sus objetivos de 2019 tras el parón provocado por MC

Ciudadanos presentó ayer sus condiciones para apoyar los presupuestos municipales, siempre y cuando antes se reactiven las obras del parking gratuito junto al Hospital Santa Lucía. Entre las inversiones que la formación naranja impone destacan las relacionadas con la cultura y el patrimonio de Cartagena “ni dedicando una década toda la inversión de las cuentas a lo que tenemos pendiente estaríamos cubriendo las posibilidades de este municipio, pero para Ciudadanos hay cuestiones que requieren una respuesta inmediata en 2019 porque los proyectos están ahí, como el Anfiteatro Romano, Cueva Victoria, Canteras Romanas y el yacimiento / entorno en la Plaza de la Merced, a la espera siempre, de que llegue el plan director de la Catedral de Cartagena; también poner en marcha el proyecto de la casa-museo Isaac Peral, recuperación de la Feria del Libro de Cartagena y la mejora de la ruta literaria de Carmen Conde serán cuestiones irrenunciables el año que viene”, ha explicado hoy el portavoz de Ciudadanos en Cartagena.

“Con el populismo de MC todo se paralizó desde el año 2015, la Comunidad (a la que ya le cuesta demasiado ayudar a Cartagena) tuvo que enviar una y otra vez peticiones y más peticiones explicando a los localistas cómo solicitar correctamente la subvención para el Anfiteatro; si unimos la resistencia regional a reconocer el valor de Cartagena a la incompetencia localista, tenemos la tormenta perfecta para frenar nuestro desarrollo; hasta que MC no provocó su expulsión y huyeron del Gobierno local para preparar cómodamente las elecciones municipales no se desbloqueó todo lo relacionado con el Anfiteatro”, ha recordado Manuel Padín que asegura que “quien pretenda gobernar Cartagena con una visión limitada de la política y sin capacidad de aprendizaje y diálogo pone en peligro el futuro y el progreso de Cartagena y su Comarca”.

En cuanto a Cueva Victoria, a mediados de octubre de este año, la Junta de Gobierno Local aprobó un plan detallado de actuaciones, con un plazo de ejecución de mes y medio, para que las entradas a Cueva Victoria se adecuen y permitan acoger a grupos relativamente numerosos de visitantes con carácter regular. El proyecto rondaba los 100.000 euros y para financiar el 90 por ciento de su ejecución el Gobierno anunció que volvería a presentarse a unas subvenciones convocadas por la Consejería de Turismo y Cultura, “que deben estar a punto de aprobarse”. “En función de si logramos o no esa subvención, nuestro Grupo calculará una partida presupuestaria suficiente para iniciar los trabajos el año que viene, algo que incluiremos en el presupuestos a través de una enmienda si el Gobierno local no lo ha hecho; en cualquier caso, los trabajos deberán comenzar en 2019 para que podamos validar el presupuesto”.

 


Parque Torres, apuesta de Cs en 2019

Por otra parte, Ciudadanos también ha avanzado que tanto el plan integral para poner en valor el Parque Torres como las Canteras Romanas, serán también asuntos irrenunciables en la negociación de los presupuestos, “es una espina clavada que tenemos desde 2016, cuando logramos impulsar un acuerdo plenario unánime que instaba al Ejecutivo municipal a diseñar un proyecto integral de mejora del Parque Torres”, ha asegurado Manuel Padín que explica que desde entonces, “el Ejecutivo ha emprendido pequeñas intervenciones en el Auditorio y en el entorno que no satisfacen ni mucho menos el objetivo de nuestra moción”.

El plan que concibió Cs para la puesta en valor de este espacio único en España pasa no sólo por la reposición del alumbrado, mejora del Auditorio, los juegos infantiles, o las señales de información turística, sino mejorar los accesos para facilitar las visitas a las personas mayores, a las personas con movilidad reducida y a las familias que traen a niños pequeños con rutas de gran frecuencia mediante minibuses o microbuses, la recuperación de las entradas al monte desde las zonas norte y sur para promover la licitación del restaurante entre otras cosas, abaratar los precios del ascensor turístico, servicios continuos de mantenimiento y limpieza, incrementar actividades de ocio y deportivas, reforzar el centro de interpretación o la promoción de la zona a través de campañas de comunicación ambiciosas.

También Ciudadanos pondrá encima de la mesa el Plan Director del yacimiento de las Canteras Romanas. Este proyecto fue anunciado en diciembre de 2016 y en el mes de junio de 2017, el entonces concejal de MC, Ricardo Segado, aseguró que se había acometido ya la primera fase que debía determinar las actuaciones a llevar a cabo en los próximos años con el objetivo de que los cartageneros y visitantes pudieran disfrutar de las canteras romanas en todo su esplendor. “como todo lo que toca MC, esto también se estancó: salvo acondicionar el vallado y limpiar el entorno, poco más se hizo”, denuncia Padín.

Casa Rubio y Ruta Literaria Carmen Conde

En la negociación, Cs pedirá aclarar qué ocurre con el informe de las UPCT para rehabilitar la Casa Rubio en El Algar, “hay un silencio generalizado y pesado que queremos quebrar lo antes posible para establecer la hoja de ruta que recupere esta demanda histórica de la diputación de El Algar, y de toda Cartagena”, pide Padín. La recuperación de la Feria del Libro de Cartagena tras diez años de ausencia, y la mejora de la ruta literaria de Carmen Conde serán otros temas insoslayables para la formación naranja, “son acuerdo plenarios impulsados por Ciudadanos y tienen que ser una realidad en 2019”, sostiene Manuel Padín.

 

powered by social2s