Comunicados de Ciudadanos
- Detalles
- Escrito por Ciudadanos. 18 de febrero de 2019, lunes.
- Cs denuncia que el Gobierno del PSOE bloquea la Comisión de Urbanismo y ningunea al 83 por ciento de los cartageneros
-
Cs informa que el programa Retorno de Talento a Cartagena ya ha identificado a 55 personas interesadas en participar
- Miguel Sánchez anuncia que da un paso al lado y no optará a las primarias de Ciudadanos Región de Murcia
Cs denuncia que el Gobierno del PSOE bloquea la Comisión de Urbanismo y ningunea al 83 por ciento de los cartageneros
Tras los continuos encontronazos entre la Comunidad Autónoma y el Ayuntamiento de Cartagena con motivo de la normas transitorias urbanísticas, el portavoz de Ciudadanos en Cartagena, Manuel Padín, ha reconocido estar harto “de un bipartidismo incapaz, egoísta y chapucero para los intereses económicos y urbanísticos de Cartagena; no desaprovechan una sola oportunidad para tirarse los trastos a la cabeza, bien sea con el Plan Rambla o con las normas transitorias urbanísticas o tantos otros temas estratégicos, y les da igual que los únicos perjudicados sean los cartageneros; esto tiene que acabar ya”.
“Ni siquiera han sido capaces de delimitar con claridad las competencias en materia medioambiental sobre las normas transitorias”, ha lamentado Manuel Padín que ha recordado que su Grupo pidió en noviembre de 2018 a los servicios jurídicos municipales un informe para que se precise el ámbito competencial en materia de evaluación medioambiental en el contexto de las normas transitorias, “queremos un documento que especifique claramente quién tiene que hacer qué; no nos vamos a conformar con las versiones que Fomento y Ayuntamiento están lanzando a los medios de comunicación”.
Tras escuchar a la alcaldesa de Cartagena y a la secretaria general de la Consejería de Fomento, el portavoz naranja tiene claro que “la poca relación que existía para desbloquear el desarrollo urbanístico del municipio por la falta de un plan general actualizado se ha roto en mil pedazos; PP y PSOE aprovechan cualquier ocasión para demostrar a la ciudadanía que son totalmente incapaces de trabajar juntos por el bien de Cartagena”.
El portavoz naranja afirma que los cartageneros están hartos de sentirse en manos de la insensatez política, “el PP nos trajo la paralización y ha sido incapaz de sacar adelante una solución para el desbloqueo desde el año 2016, y el PSOE ha tardado casi dos años en empezar a trabajar en un nuevo PGOU, y ahora deja los brazos muertos porque se siente engañado y anuncia un camino de modificaciones puntuales y otras herramientas urbanísticas municipales para desarrollar algunos de los proyectos pendientes; ¿por qué no planteó esa hoja de ruta desde el 2015?, se pregunta Padín.
Con motivo de la información que hoy publica el diario La Verdad en la que se informa que las normas transitorias podrían facilitar la construcción de 3.000 viviendas, el portavoz naranja cree que “esa información reafirma la necesidad de que Ayuntamiento y Comunidad aparquen sus diferencias y se pongan a trabajar de una maldita vez de manera coordinada y mirando exclusivamente por los intereses generales de Cartagena”.
Por otra parte, el portavoz de Ciudadanos considera positivo que el Ayuntamiento convoque ruedas de prensa y tenga reuniones con los colectivos empresariales de Cartagena, “pero le recuerdo que está ignorando a los representantes públicos del 83 por ciento de electorado cartagenero”. “Nos duele la boca de pedir la Comisión de Urbanismo para que se informe y se aclaren dudas de todo, del Plan Rambla, del nuevo PGOU, de las normas transitorias, de las modificaciones puntuales, del refuerzo de personal en el área de urbanismo, de las condenas millonarias que pagan y pagarán los cartageneros por el incumplimiento de convenios en la época del PP pero nadie responde, ¿Hay alguien ahí?, pregunta Padín.
Cs informa que el programa Retorno de Talento a Cartagena ya ha identificado a 55 personas interesadas en participar
La Concejalía de Juventud ha presentado hoy en rueda de prensa el nuevo programa 'Retorno de Talento a Cartagena', un plan promovido por Ciudadanos en 2018 que está dirigido a jóvenes de entre 18 y 34 años que hayan nacido, vivido o estudiado en Cartagena, así como a emigrantes actualmente en otro país, que quieran retornar y desarrollar un proyecto de vida propio en Cartagena. A través de una plataforma tecnológica, que también ha sido presentada hoy, y con el asesoramiento de orientadores especializados, se establecerán procesos de conexión entre los jóvenes emigrantes de Cartagena que quieran regresar con el tejido empresarial de la ciudad que pueda beneficiarse del talento de esos jóvenes.
A la rueda de prensa de hoy han asistido Juan Desmonts, el primer ejecutivo de DosFarma.com, farmacia y parafarmacia online de referencia internacional afincada en el polígono Cabezo Beaza y la primera persona 'retornada' que ha sido contratada por esta empresa a través del programa, “que este sistema ya está dando resultados antes incluso de su presentación oficial es un motivo de orgullo para nuestro Grupo Municipal”, ha señalado el portavoz de Cs Cartagena, Manuel Padín, que ha felicitado al equipo técnico de la Concejalía de Juventud, “se han involucrado de una manera extraordinaria para desarrollar el plan, y han dedicado muchas horas de trabajo para conseguir que levante el vuelo; Retorno de Talento es un buen ejemplo de cómo la oposición política y el Ejecutivo municipal pueden establecer también relaciones constructivas y de colaboración”.
Ciudadanos ha podido saber que se está últimando una nueva contratación en Cartagena, y que la empresa adjudicataria del contrato, Iniciativas Locales, ha establecido un contacto con 130 perfiles laborales en el extranjero de los que 55 ya han manifestado su interés en participar en el programa. Además, el Ayuntamiento ha presentado la web retornoacartagena.es que está llamada a ser un foco de atracción entre demandantes y ofertantes de empleo. En la web se puede encontrar orientación laboral, oportunidades de empleo, asesoramiento sobre los trámites de retorno, noticias de actualidad relacionadas, o experiencias de retornados, entre otros asuntos. Además, este espacio favorecerá el contacto entre los jóvenes profesionales y las empresas locales que demandan talento.
Cs destinó en 2018 al programa 30.000 euros del presupuesto municipal “y por supuesto vamos a velar por su necesaria continuidad, con otra partida similar para 2019”, asegura el portavoz naranja. Según Manuel Padín, “quisimos implantar esta propuesta en Cartagena porque en Cs creemos que el retorno del talento es positivo para la economía, un programa que ha demostrado ser muy eficaz en otros municipios españoles en los que ha generado muchas oportunidades de contratación, se han completado equipos de trabajo en las empresas y ha promovido la internacionalización y la vocación emprendedora del territorio”. “Ese talento lleno de experiencia y nuevas ideas debe contribuir a favorecer la productividad y competitividad de las empresas cartageneras”, ha señalado Padín que recuerda que “existe también una enorme dimensión social que para nosotros es importante y que tiene que ver con la reagrupación familiar y la recuperación del vínculo de estas personas con Cartagena”.
En la Región, son pocos los municipios que han emprendido la redacción de un programa de estas características, “y creemos que es exportable a otros municipios; por eso realizamos hace unos meses un encuentro con la plataforma de Jóvenes Ciudadanos para que tomaran nota de los detalles de este plan y pudieran sugerirlo en sus respectivos ayuntamientos”.
PRIMARIAS REGIONALES
El portavoz regional de Ciudadanos, Miguel Sánchez, ha anunciado esta tarde que no va a presentarse a las primarias que la formación va a celebrar a partir del próximo día 2 de marzo para elegir a su cabeza de lista para las elecciones autonómicas. Sánchez ha explicado que lleva tiempo meditando esta decisión, que comunicó en primer lugar al secretario de Organización, Fran Hervías, el pasado sábado durante la celebración de la asamblea general de Ciudadanos Región de Murcia. “Quiero agradecer la comprensión de Hervías y le he comunicado que doy un paso al lado y ahora me pongo a disposición del partido”, ha destacado Sánchez, quien ha añadido que “han sido cuatro años muy duros, de desgaste personal y familiar, y además han cambiado mis circunstancias, por ejemplo, siendo padre. Esto te quita mucho tiempo, y ahora he decidido dedicarle más tiempo a mi familia”.
El portavoz regional ha hecho un repaso a la trayectoria desarrollada estos cuatro años, “en los que hemos construido muchas unanimidades, y lo digo alto y claro: el consenso es el mejor servicio que le podemos hacer a los murcianos y hemos demostrado esta legislatura que es posible el diálogo y la política constructiva en nuestra Región”. Miguel Sánchez ha calificado de históricos algunos hitos de esta legislatura, como el acuerdo para que por vez primera una mujer presidiera la Asamblea Regional o el cambio de la Ley Electoral, “lo que va a hacer que el próximo 26 de mayo los votos de todos los murcianos van a valer igual por vez primera, algo que ya se estudia en las universidades”.
También ha destacado la apuesta por la transparencia y “el haber puesto coto a la corrupción, así como el resultado de la comisión de investigación sobre la desalinizadora de Escombreras, que presidió Ciudadanos, un trabajo que se ha traducido en 14.000 folios de conclusiones puestas ya a disposición de la Justicia”. La eliminación aforamientos o del “injusto” Impuesto de Sucesiones y Donaciones también ha sido destacado por Sánchez, quien ha concluido su intervención dando las gracias a su equipo -asistentes, técnicos y prensas-, a los diputados regionales y nacionales y a “todos los que me han apoyado estos cuatro años, especialmente a mi familia, y a mis padres”. El portavoz también ha tenido palabras de agradecimiento para los periodistas y para el resto de portavoces regionales, “rivales y adversarios, pero todos ellos amigos. He visto lo bonito de la política, no las trincheras”.