Comunicados de Ciudadanos

Escrito por Ciudadanos. 20 de febrero de 2019, miércoles.

Cs Cartagena asegura que la demanda real de vivienda social es cuatro veces mayor que la aparece en el registro municipal

“El trabajo que se está realizando, el camino emprendido para tomarse en serio el parque de vivienda social en Cartagena es el correcto, pero el PP de Cartagena dejó el listón tan bajo que no podemos aceptar el triunfalismo ni el conformismo socialista”, ha explicado hoy el portavoz de Cs Cartagena, Manuel Padín que recuerda que para 105 demandantes sólo hay disponibles 12 viviendas sociales (ocho de patrimonio municipal y cuatro cedidas recientemente por la entidad Bankia) de manera que sólo podemos satisfacer el 11 por ciento de la demanda actual, “que sólo puede aumentar con los años cuando se popularice el registro que el Ayuntamiento ha puesto en marcha por primera vez”, ha matizado Padín.

“105 demandantes es sencillamente algo irreal, sólo en Murcia hay más de 1.000 familias en espera, en Alicante hay 4.000, por lo que estimamos que la cifra real cartagenera debe rondar los 400; por eso creemos que queda mucho por hacer para publicitar el registro para acceder a una vivienda social”, sostiene Manuel Padín. “Estos números nos dan una idea del problema real que tenemos entre manos, y no se le escapa a nadie que el parque de viviendas sociales que está a cargo del Ayuntamiento y de la Comunidad en Cartagena es muy escaso”, sostiene Manuel Padín que asegura que es imprescindible “intensificar las conversaciones con la Consejería de Fomento y con el Ministerio para que incrementen sus aportaciones a la construcción y habilitación de viviendas sociales en el municipio; una política que ha estado desatendida desde hace años”, ha indicado el portavoz naranja.

En este sentido, Manuel Padín destaca que en el informe presentado sobre la gestión 2018 del Servicio de Asistencia de Vivienda e Intermediación del Ayuntamiento, “se advierte claramente que siguen pendientes de establecer un protocolo de colaboración con la Consejería de Fomento, cuestión que ya hemos trasladado a nuestros compañeros en la Asamblea para que pidan explicaciones al consejero Patricio Valverde”.

 


Más propuestas de Cs

Además, Ciudadanos solicitará en el Pleno que el Gobierno de Cartagena encargue un informe jurídico y otro económico para aclarar las opciones legales y la viabilidad de aplicar en Cartagena la posibilidad que ofrece la Ley de Haciendas Locales de aplicar un recargo en el IBI de hasta el 50 por ciento de la cuota del impuesto a los propietarios de los “inmuebles desocupados con carácter permanente”, e incluso la opción de aumentar el recargo en algunos supuestos".

Ciudadanos recuerda que Cartagena ya da la posibilidad en sus ordenanzas de bonificar hasta un 95 por cien, el IBI a los propietarios que quieran alquilar sus pisos vacíos para uso social, “pero también tenemos que analizar si podemos actuar en esta dirección; somos plenamente conscientes del debate que esta medida ha generado en muchas comunidades de nuestro país, y creo que debemos también iniciar este diálogo en Cartagena; desde Ciudadanos no podremos apoyar esta medida sin que antes podamos consultar esos informes”.

Cs considera que incentivar a los propietarios de viviendas para que las cedan a usos sociales contribuiría también a desinflar la burbuja que existe en el alquiler de pisos turísticos, "una creciente preocupación que ya está generando una subida generalizada del alquiler", ha explicado la portavoz de Cs. Por último, Padín cree que existe mucho margen para optimizar la coordinación de los planes municipales para el alquiler social con proyectos similares de la Comunidad y el Estado.


Ciudadanos decide llevar la reforma de la Pista de Atletismo al Pleno tras no recibir contestación del concejal de Deportes

Ciudadanos solicitó el 8 de enero de 2019 al concejal de Deportes, Manuel Mora, que analizara y evaluara para su ejecución un proyecto para la reforma, actualización y mejora de la Pista Municipal de Atletismo de Cartagena presentado por el Club de Atletismo Cartagena UCAM que cuenta con el apoyo de otros siete clubes deportivos del municipio, “desde entonces, el concejal no se ha dignado a responder a este Grupo Municipal, por lo que nos vemos obligados a llevar una iniciativa al próximo Pleno ordinario; una vez más, nuestro Grupo trabaja de frente, con una actitud de colaboración, pero nos golpeamos una y otra vez contra el muro de la indiferencia y la soberbia del PSOE”.

Según el portavoz de la formación naranja, Manuel Padín, “las necesidades de estas instalaciones deportivas, inauguradas en 1986, no se solventan con una pequeña inversión para la tierra vegetal, la resiembra del césped, y la mejora de los accesos a los vestuarios y almacenes como se ha hecho, este espacio y nuestros deportistas merecen la ejecución de un proyecto integral en el que colaboren todas las entidades públicas implicadas en su uso y un plan estratégico acordado entre las administraciones y los clubes para su efectivo mantenimiento, y no parches como hace el PSOE”.

Tras consultar el proyecto de reforma de los clubes, Ciudadanos valora positivamente el proyecto planteado por la directiva del Atletismo UCAM Cartagena que incluye la construcción de un graderío con una capacidad de 500 personas, de un edificio polivalente denominada “Casa del Atletismo de Cartagena”, la rehabilitación de los almacenes y la mejora del sistema de iluminación del espacio deportivo. Además, el plan propone la firma de un convenio de colaboración entre los clubes, el Ayuntamiento de Cartagena, y el Gobierno regional para la realización de las diferentes competiciones oficiales y escolares, la promoción del deporte, y la organización de eventos relacionados.

Uno de los objetivos que se marcan los clubes es poder organizar en el año 2020 o 2021 la Copa de Europa de Pruebas Combinadas y el Campeonato de España sub 20; para ello, según el proyecto, es preciso establecer un acuerdo entre las entidades públicas, la Federación de Atletismo de la Región de Murcia y la Real Federación Española de Atletismo en coordinación con la estructura turístico hotelera de la Comarca de Cartagena. Por último, proponen un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento, la Comunidad y el Consejo Superior de Deportes para la administración, control y mantenimiento de las instalaciones deportivas.

 


Referencia regional

La Pista Municipal es usada habitualmente por unos 600 deportistas y alberga la práctica diaria de entrenamientos y numerosas competiciones durante todo el año a nivel escolar, regional y nacional.

“Cartagena y el deporte del atletismo tienen una relación histórica llena de éxitos, nuestros clubes, muchos de ellos de gran prestigio regional y nacional, representan el 23 por ciento de toda la Región de Murcia, muy por encima de otros municipios de gran población como Murcia (14 por ciento) o Lorca con (6 por ciento)”, ha explicado Manuel Padín que ha destacado que sólo en Cartagena hay 700 licencias de las 2.700 que tiene la Federación de Atletismo de la Región de Murcia.

Según Manuel Padín, “los clubes, las asociaciones y las escuelas deportivas de Cartagena se han esforzado duramente en los últimos años por profesionalizar sus servicios y ofrecer la máxima calidad a los usuarios y merecen un respuesta a sus necesidades acorde al trabajo que han realizado”.


La Comisión de Urbanismo, a petición de Cs dará cuenta de todos los convenios suscritos por el Ayuntamiento desde 1995

El pasado 18 de febrero, Ciudadanos exigió públicamente la convocatoria de la Comisión de Urbanismo para aclarar todas las dudas suscitadas por asuntos vitales para el interés general de Cartagena como el Plan Rambla, el estado del nuevo PGOU, las normas transitorias, las modificaciones puntuales, o las condenas millonarias que pagan y pagarán los cartageneros por el incumplimiento de convenios en la época del PP. El Gobierno ha dado hoy su respuesta convocando la Comisión para el próximo lunes 25 de febrero a las 9:30 horas en San Miguel. Además, y en cumplimiento de la solicitud de Cs en el último Pleno ordinario, el Ejecutivo dará cuenta de todos los convenios urbanísticos suscritos por el Ayuntamiento desde el año 1995 hasta la actualidad pendientes de ejecución.

La clamorosa falta de información del Gobierno local del PSOE sobre las diversas condenas al Ayuntamiento por actuaciones erróneas en las políticas urbanísticas del PP de Cartagena, Ciudadanos pidió saber la situación legal de todos los convenios urbanísticos firmados por el PP desde 1995 ante la posibilidad de nuevas condenas millonarias; si el PP ha actuado mal en todos ellos, es para echarse a temblar”, señaló Padín durante la sesión.

A las condenas conocidas por valor de 5,2 millones de euros por el incumplimiento del PP del convenio urbanístico en el Plan Parcial El Vivero, en La Manga, los posibles 3,5 millones de euros por la enajenación del suelo en La Azohía y los 1,5 millones por las expropiaciones irregulares en Casco Histórico, el concejal socialista, Manuel Mora, informó recientemente de una demanda interpuesta por una empresa en la que reclaman 2,3 millones de euros más intereses por el incumplimiento de una permuta de 2008.

Según Manuel Padín, “consideramos esa Comisión de Urbanismo una reunión vital donde además preguntaremos por las responsabilidades que deberían depurarse tras las últimas sentencias condenatorias, por las dudas legales sobre el Plan Rambla, y por las competencias en materia medioambiental sobre las normas transitorias”. En este sentido, el portavoz de Cs ha recordado que su Grupo pidió en noviembre de 2018 a los servicios jurídicos municipales un informe para que se precise el ámbito competencial en materia de evaluación medioambiental en el contexto de las normas transitorias, “queremos un documento que especifique claramente quién tiene que hacer qué; no nos vamos a conformar con las versiones que Fomento y Ayuntamiento están lanzando a los medios de comunicación”.

Tras escuchar a la alcaldesa de Cartagena y a la secretaria general de la Consejería de Fomento, el portavoz naranja tiene claro que “la poca relación que existía para desbloquear el desarrollo urbanístico del municipio por la falta de un plan general actualizado se ha roto en mil pedazos; PP y PSOE aprovechan cualquier ocasión para demostrar a la ciudadanía que son totalmente incapaces de trabajar juntos por el bien de Cartagena”, lamenta el portavoz de Cs.


Ciudadanos reitera que es posible lograr el consenso para reformar el Estatuto de Autonomía antes del final de la legislatura

Miguel Sánchez, portavoz regional de Ciudadanos, ha expresado su confianza “en que es posible lograr el consenso de las cuatro fuerzas parlamentarias para que se produzca la reforma del Estatuto de Autonomía antes del final de la legislatura.

 

El portavoz regional de Ciudadanos ha realizado estas manifestaciones al término de la reunión que han mantenido esta mañana en la Asamblea Regional los cuatro portavoces de los grupos parlamentarios, y en la que, según Sánchez, “ya se ha consensuado aproximadamente 80% del texto final de la reforma”.

 

En este sentido, el portavoz de la formación naranja ha señalado que la reforma del Estatuto de Autonomía “sería un excelente colofón a una legislatura histórica en la que todas las fuerzas políticas hemos puesto de nuestra parte para lograr consensos. Después de la reunión de esta mañana los cuatro portavoces hemos coincidido en la necesidad de sacar adelante la reforma del Estatuto de Autonomía antes del final del periodo de sesiones porque esta avanzadísima, y solo falta por poner en común algunos aspectos del texto final”, ha añadido Sánchez quien ha finalizado expresando su deseo de que la reforma salga adelante. “Creo, espero y deseo que así será”.


La Asamblea Regional aprueba la iniciativa de Ciudadanos para que se tomen medidas en el diagnóstico y tratamiento de los enfermos de fibromialgia

La Comisión de Sanidad y Asuntos Sociales de la Asamblea Regional ha aprobado una iniciativa de Ciudadanos para que se proceda a la adopción de medidas para el diagnóstico, y tratamiento social y sanitario de los enfermos de fibromialgia.

 

Juan José Molina, diputado regional de Ciudadanos, ha valorado positivamente la aprobación de esta propuesta “porque el objetivo es poner los medios necesarios para aliviar una dolencia que deteriora gravemente la calidad de vida de las personas que la sufren, y a este respecto, nos llama la atención la falta de formación médica actualizada y de investigación acerca de los mecanismos fisiológicos implicados en esta enfermedad”.

 

En este sentido, Molina ha señalado que se trata de una enfermedad que es difícil de diagnosticar porque se enmascara en síntomas que son habituales en otros tipos de dolencias. “Un gran número de personas afectadas por esta enfermedad pierden su empleo, o bien mucha capacidad para realizar su trabajo de forma adecuada. Esta situación se agrava especialmente en las mujeres, a quienes afecta el 80% de los casos”.

La iniciativa de la formación naranja aprobada por la Asamblea Regional solicita la creación de un Plan Regional de apoyo a los afectados de fibromialgia, el cual se incorporaría al Plan de Salud de la Región de Murcia, en el que participen profesionales de atención primaria, reumatología, salud mental y gestión sanitaria, con énfasis en la coordinación de los profesionales y en la implicación del paciente.

Asimismo, la propuesta de Ciudadanos contempla que se lleven a cabo acciones de formación e información sobre la enfermedad, tanto para las personas afectadas como para los profesionales sanitarios, fomentando el conocimiento de la dolencia y las pruebas diagnósticas disponibles.

Por último, en virtud de la iniciativa aprobada, se implementarán campañas educativas, charlas informativas, conferencias y acciones de sensibilización dirigidas a la población general, o favorecer el diagnóstico precoz, especialmente en niños y adolescentes, utilizando para ello criterios validados científicamente.

powered by social2s