Comunicados de MC Cartagena

Escrito por MC Cartagena. 21 de febrero de 2019, jueves.

MC se opone a la autoritaria propuesta socialista en la modificación de la ordenanza de ruidos por hacerla de espaldas al sector

Esta mañana, la portavoz adjunta del Grupo municipal MC Cartagena, Isabel García, ha asistido a la reunión de ‘urgencia’ convocada por el concejal socialista, Manuel Mora, quien ha expuesto la propuesta de su Gobierno en relación a la modificación de la ordenanza de ruidos.

 

Tras la cita, García ha transmitido el posicionamiento de su formación en contra de lo expuesto por Mora. “No podemos apoyarla por varias razones. En primer lugar, por las prisas que le entran por convocar el debate de la ordenanza dos días antes de intentar votarla en Comisión de Hacienda. Eso y el hecho de que Castejón haya vetado la implicación de los agentes interesados (hosteleros y vecinos) son argumentos más que suficientes para decir no a este nuevo ejemplo de autoritarismo socialista”.

 

Acto seguido, ha destacado que “la actuación de Castejón y los suyos en la definición de la ordenanza viene marcada por un desprecio absoluto al sector, no dando respuesta al conflicto social generado ni a las reclamaciones vecinales. A ello hay que sumar al bloqueo socialista al trabajo que emana del Pacto por la Noche”.

 

Posteriormente, la portavoz adjunta de MC ha lamentado que “el gran trabajo que han realizado los técnicos municipales no avance debido al empecinamiento del Ejecutivo de la socialista Castejón en imponer su voluntad sin buscar consensos”.

 

MC obliga al PSOE a incluir los conciertos de pequeño formato

 

García, al mismo tiempo, ha celebrado la inclusión en la ordenanza de la propuesta plenaria de MC que exigía al Gobierno que hiciera viable la “posibilidad de ofrecer conciertos de pequeño formato. En contra de su voluntad, se han visto obligados a facilitar este tipo de actuaciones, tal y como reclamó el pleno a propuesta nuestra. En este punto queremos manifestar nuestra satisfacción y le damos la enhorabuena a los locales y salas que hasta la fecha habían pagado la ineptitud, torpeza y lentitud socialista”.

 

Asimismo, cabe recordar que quedan excluidos de la limitación del sonido todos los festivales municipales, como ‘La Mar de Músicas’, ‘Mucho Más Mayo’, así como otros eventos como Cruces de Mayo.


MC reclamará el respaldo del Pleno para apoyar las reivindicaciones de los trabajadores del servicio de mantenimiento del Hospital Santa Lucía

El Grupo municipal MC Cartagena presentará durante el próximo Pleno una moción para solicitar el respaldo del resto de formaciones políticas con el fin de apoyar las reclamaciones de los trabajadores del servicio de mantenimiento del Hospital General Universitario Santa Lucía en cuanto a la inclusión de la subrogación del personal en el nuevo Convenio Colectivo del Metal, al que están adscritos.

 

De esta manera, tras el despido de los empleados del citado servicio del Morales Meseguer, por parte de la empresa adjudicataria, el resto de trabajadores que dependen de estos contratos externos del SMS (Servicio Murciano de Salud) han decidido movilizarse para exigir sus derechos laborales en busca de una estabilidad que merecen y de una calidad adecuada en este servicio, fundamental para que los centros sanitarios puedan prestar una asistencia digna.

 

Único servicio externalizado del SMS

 

En este sentido, el concejal de MC, Ricardo Segado, ha señalado que esta situación se vuelve aún más injusta “al tratarse del único servicio externalizado por el SMS sin establecer la subrogación del personal. Esto supone una mayor inestabilidad que, por ejemplo, el personal de seguridad o el encargado de las diferentes cafeterías y el catering”.

 

El servicio de mantenimiento cuenta, sólo en el caso del Santa Lucía, con una treintena de empleados “que trabajan en vilo y bajo una preocupación constante en torno a sus futuro”, ha valorado el edil, quien ha añadido que “su formación y experiencia es esencial en un hospital como el de Cartagena, con unos sistemas modernos y automatizados que requieren atención constante”.

 

Por todo ello, el edil cartagenerista ha subrayado que “desde MC no podemos permitir que exista precariedad laborar entre aquellos que se encargan de que los quirófanos siempre tengan luz o las consultas y zonas de camas estén a una temperatura óptima”.

 

Negociación del nuevo Convenio Colectivo de trabajadores del Metal

 

Actualmente se encuentra en fase de negociación, por parte de los diferentes sindicatos implicados, el nuevo Convenio Colectivo de los trabajadores del Metal, bajo el que se encuentran los empleados del servicio de mantenimiento. Así, según Ricardo Segado la inclusión de una cláusula que permita la subrogación en los contratos dependiente de las diferentes administraciones o entidades públicas “sería la clave para poder igualar este servicio al resto”.

 

Por último, el concejal ha recordado que los trabajadores de los dos hospitales de referencia de la Comarca de Cartagena, el Santa Lucía y el de Los Arcos, ubicado en San Javier, han decidido concentrarse cada viernes para reclamar la inclusión de la subrogación en la modificación del Convenio. “Contarán con todo el apoyo y la fuerza que desde MC podamos hacer, tanto de manera presencial, respaldando sus concentraciones, como mediante este tipo de iniciativas en el Pleno municipal”, ha concluido.

 

powered by social2s