Comunicados de MC Cartagena

Escrito por MC Cartagena. 25 de febrero de 2019, lunes.

PSOE y Ciudadanos se alían para conseguir que el director de Empleo Público no devuelva al Ayuntamiento el dinero cobrado de manera indebida

Esta mañana, tras la finalización de la Comisión de Hacienda celebrada en el edificio administrativo de San Miguel, la portavoz adjunta del Grupo municipal MC Cartagena, Isabel García, ha valorado varios de los asuntos abordados.

En relación a la propuesta de retribuciones del director general de Empleo Público, José Serrano, García ha recordado que su formación ha alertado, de manera reiterada, que “estaba cobrando más de lo que le corresponde. Hecho que el PSOE ha intentado ocultar en diversos plenos. Para obligar a regularizarlo presentamos un escrito. La solución que le han dado es taparlo con una propuesta retroactiva, que ha contado con el apoyo de Ciudadanos y la abstención cómplice del PP para que su ‘afín’ no tenga que devolver el dinero”.

Acto seguido, la dirigente cartagenerista ha puesto el acento en el hecho agravante de que Serrano “sea, además, el encargado de las nóminas municipales, por lo que la trascendencia del asunto puede llevarnos a informar a la Fiscalía. Damos por sentado que se solicitará informe al Consejo Jurídico”.

Retraso premeditado de la Ordenanza del taxi

Otro de los temas tratados en la Comisión ha sido la ordenanza del taxi, “un compromiso y trabajo realizado por MC y que ha sido dilatado con premeditación e irresponsabilidad por Castejón y su equipo. La actuación socialista fracasa por lo mismo y por hacer las cosas de espaldas a los interesados. El sector del taxi demanda soluciones y este Gobierno no se las da. No olvidemos que desde septiembre de 2017 han vetado el Plan Estratégico del sector”.

Compatibilidad de funciones del portavoz de MC Cartagena

Al final, en cuanto a la demostrada compatibilidad entre su servicio público y la actividad privada del portavoz del Grupo municipal MC Cartagena, José López, la libertad de expresión le ha jugado una mala pasada al concejal socialista Manuel Mora, quien ha reconocido que la alcaldesa está buscando un dictamen (favorable a sus intereses revanchistas) que suplante al del órgano competente. Su intención es reemplazar el criterio de los técnicos municipales y alargar los trámites. Y lo hace porque no existen dudas legales, pues solo constan tres informes sobre compatibilidad y los tres confirman que no hay ninguna irregularidad.

Contextualizada la situación, García ha manifestado que “todos los cartageneros hemos comprobado de primera mano que se ha puesto en duda la dedicación absoluta de José López con la única intención de perjudicarlo, después de que haya conseguido el mejor bienio económico de la democracia, relanzar proyectos estratégicos y el despertar a la sociedad de toda la Comarca”.

“En este caso”, ha continuado, “el informe de la Secretaria del Pleno desmonta las falsedades que vienen vertiéndose contra el portavoz municipal de MC, una a una, dando respuesta incluso a las más nimias y pueriles”.

Posteriormente, la dirigente cartagenerista ha aclarado que “si el expediente está abierto es porque PP y PSOE, apoyados en un ‘papel’ de un servicio incompetente (la Asesoría Jurídica), con un contenido sesgado y tendencioso, lo están alargando con el único objetivo de continuar la persecución política. Si unos y otros pusieran el mismo interés en cumplir sus obligaciones y hacerlas cumplir, el municipio hubiera ido mejor, antes y ahora”.

Para finalizar, la portavoz de MC ha declarado que “desde ya alertamos que no cejarán en su empeño, porque sólo saben destruir para tapar sus vergüenzas. Nos consta que solicitar informe al Consejo Jurídico es parte de la estrategia para alargar la tramitación hasta mayo. Una nueva muestra de que no les interesa la verdad ni la legalidad, sólo el juego político. No descartamos que incluso envíen el expediente incompleto para tratar de dilatar el asunto”. “Lamentamos que haya funcionarios que con su normal o anormal funcionamiento favorezcan estas situaciones, más aún cuando ellos no predican con el ejemplo”, ha concluido.


La alcaldesa reconoce que no sabe lo que ha firmado en el Plan Rambla

Esta mañana ha tenido lugar, en el edificio administrativo de San Miguel, sesión ordinaria de la Comisión de Urbanismo e Infraestructuras del Ayuntamiento de Cartagena, informándose en la misma, de forma sesgada, de los convenios vigentes y del trámite del Plan Parcial ‘Sector Rambla’.

 

A esta reunión han asistido por parte de MC Cartagena, los ediles María José Soler y Francisco Calderón. Soler ha señalado que “la alcaldesa afirma que al promotor no le hacen falta ni licencias ni informes para mover tierras y hacer obras de urbanización en el entorno de Eroski, aunque los servicios municipales acudieron alarmados cuando vieron los trabajos y levantaron acta”, dudando la concejal cartagenerista de que “se disponga de un plan de tratamiento de residuos actualizado”.

Castejón también ha confirmado que “para hacer el vial, si hacen falta esos informes y, a pesar de ello, no se ha solicitado ninguno, por ejemplo, a la Confederación Hidrográfica, porque no existe el proyecto para urbanizar el vial y otras zonas”.

Ante esta situación, María José Soler ha aseverado que “la alcaldesa, después de vender humo, se ha quemado y ha reconocido que ella cree que, en un año desde que se pueda hacer, se hará el vial sin que, sin embargo, pueda decir cuándo se podrá hacer ni cómo”.

La edil cartagenerista ha puesto de manifiesto que “para rematar, no han podido explicar la razón por la que el Gobierno local alcanzó, en febrero, un acuerdo con el promotor del Plan Rambla sin fijar plazos, con la excusa de que se esperaba a una Sentencia del Constitucional, que se dictó el 15 de enero y dejaba claro que hay que adaptar los convenios”.

“Ante el desmadre legal, que ha merecido las quejas de los empresarios del sector en la propia Comisión, hemos anunciado que, si no lo hace voluntariamente, solicitaremos el informe del Consejo Jurídico a través del Pleno”, ha adelantado Soler.

Respecto a este asunto, ha finalizado reseñando que “MC no ha desatascado el Plan Rambla para que Castejón se eche fotos y regale nuestro dinero, sino para mejorar Cartagena y sin plazos y sin proyectos eso no se puede hacer”.

Reclamación millonaria al Ayuntamiento de Cartagena

 

Asimismo, la alcaldesa ha informado en la Comisión que después de que paralizara, de forma dudosa, el trámite administrativo sobre Novo Cartago, la mercantil Hansa Urbana, propietaria de estos terrenos, ha presentado una reclamación de 30 millones de euros al Ayuntamiento.

 

powered by social2s