Vecinas de La Palma engalanan el pueblo con coloridos retales

Escrito por Carlos Illán Ruiz - 21DEhoy agenCYA. 25 de febrero de 2019, lunes

El arbolado y las farolas de la localidad palmesana se ha llenado de vistosidad con el desarrollo del original programa denominado ‘Tejido social’ , coordinado por Carmen Casanova, que se ha completado con el forrado de una escultura de una menina. El objetivo ha sido “promover el trabajo en comunidad y dar visibilidad al pueblo”, expresan.



Coincidiendo con las fiestas patronales en honor a Santa Florentina, La Palma ha ganado colorido gracias a la iniciativa de un grupo de vecinas que en las plazas de Santa Florentina y de Manuel Zamora ha forrado árboles, palmeras y farolas con piezas tejidas a gancuillo, dos agujas o ‘pachtwork’ (tejidos creados a partir de diferentes trozos de tela). También se colocó una tela representando a la bandera de España en la base del Cristo de la plaza de la Iglesia, pero el vandalismo también ha hecho acto de presencia y ya no está. Sí luce en un bajo comercial próximo el cuerpo de una menina forrado para la ocasión.

Ana Belén Hernández, Ana Belén Ramón, ana María Ubero López, Ascensión Tárraga, Carmen Alcaraz, Cecilia Galindo Gacía, Ceferina María Nicolás Sanmartín, Eduvigis Cegarra, Flora Cegarra, Ginesa Sánchez Pérez, Isabel Lorca Rubio, Juani Fenol, Luisa López Saura, María Belén Fernández de Dios, María Ángeles Sánchez melero, Marinetta Martos y Sebi Bolea Hernández son las diecisiete autoras de estos trabajos con lanas y telas recicladas que se han instalado dando forma a la idea de Carmen Pérez Casanova, y que ha contado con la colaboración de Toñi Pérez Galindo, Victoria Sánchez Conesa, Ginés González, José Manuel Fierro y Luis Espín Gómez.

“Este programa ha permitido desplegar un trabajo en comunidad y conocer gente, además de engalanar para estas fiestas el pueblo, tan olvidado por las autoridades”, indicaba a este diario una de las participantes.   

powered by social2s