Ayudas para que más de 600 universitarios en riesgo de exclusión puedan continuar sus estudios
- Detalles
- Escrito por CARM. 27 de febrero de 2019, miércoles
El Consejo de Gobierno ha aprobado, a propuesta de la Consejería de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente, una subvención de 145.000 euros a las universidades públicas de la Región para contribuir al fomento de la igualdad de oportunidades para estudiantes en riesgo de exclusión económica durante el curso 2018-2019. De esta cantidad, 110.000 euros se destinarán a la Universidad de Murcia (UMU) y el resto, 35.000 euros, a la Politécnica de Cartagena (UPCT).
- Aprobados 400.000 euros para el retorno de doctores que estén investigando en el extranjero
AYUDAS SOCIALES
La finalidad de la subvención es continuar la colaboración del Gobierno regional con las universidades públicas para que puedan seguir sus estudios más de 600 universitarios en riesgo por haber perdido la beca del Estado por causas sobrevenidas, como pueden ser enfermedades, ser víctima de violencia de género, separaciones, enfermedad o fallecimiento de familiares y otras circunstancias no habituales y que han afectado a su rendimiento académico.
El Gobierno regional y las universidades promueven la adopción de medidas conjuntas y complementarias para hacer frente a estas situaciones sobrevenidas. En el pasado curso, la aportación del Gobierno regional y de las propias universidades benefició a 605 alumnos que pudieron seguir cursando sus estudios tanto en la UMU (547), como en la UPCT (58).
REGRESO DE DOCTORES
El Consejo de Gobierno ha aprobado, a propuesta de la Consejería de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente, destinar 400.000 euros a una nueva convocatoria del Programa Saavedra Fajardo de la Fundación Séneca para la atracción de talento Investigador a universidades y centros de investigación de la Región de Murcia. En concreto, se espera facilitar el retorno a la Región de una docena de doctores que están en el extranjero desarrollando investigaciones.
El Programa Saavedra Fajardo tiene como fines facilitar el afianzamiento de las capacidades adquiridas por los jóvenes doctores en una primera etapa de formación posdoctoral, consolidar la capacidad investigadora de los grupos y centros de investigación de la Región e incrementar el número de doctores cualificados a disposición del sistema regional de ciencia, tecnología e innovación.
Además, favorece la transferencia al sistema de los conocimientos y técnicas adquiridos por estos doctores en su periodo de perfeccionamiento en el extranjero en al menos dos años, al tiempo que se estimulan el liderazgo y la continuidad de las trayectorias profesionales sobre criterios basados en el mérito científico y técnico.
El Programa Saavedra Fajardo se inició en 2016 y ha permitido a las universidades de la Región de Murcia y a los centros públicos de investigación la incorporación de un total de 23 investigadores de probada trayectoria científica, formados en las más prestigiosas universidades del mundo, y que se ha integrado en los grupos de investigación regionales poniendo en marcha nuevas e innovadoras líneas de investigación.
La aportación total de la Comunidad, a través de la Fundación Séneca, para este programa, incluida esta edición, asciende a 2.094.020 euros. Como novedad en esta edición, los contratos de retorno son por tres años, frente a los dos de anteriores ediciones. Además, se contempla una dotación de 5.000 euros adicionales por cada contrato para impulsar la transferencia de resultados de las investigaciones.