Pescados con Arte enseña este mes a cocinar el magre

Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. 16 de junio de 2017, viernes

El programa 'Pescados con Arte', que organiza la Asociación Columbares y con el que colabora el Ayuntamiento de Cartagena, enseñará a cocinar este mes magre marinado en lima sobre gelee de tomate y ensalada thai de la mano del chef Martín Pérez Larios. La actividad se celebrará el 24 de junio, de 11.00 a 13.00 horas. El magre será aportado por la Cofradía de Pescadores de Cartagena.


Los participantes tendrán además la oportunidad de conocer los beneficios de la pesca artesanal y las reservas marinas de interés pesquero. El taller de cocina está dirigido a adultos a partir de 16 años y tiene un aforo limitado a 22 participantes, requiriéndose inscripción previa escribiendo un correo electrónico antes del 22 de junio a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (indicando nombre y apellidos del participante y teléfono de contacto). Esta actividad llega en un mes muy especial, pues el pasado 8 de junio se celebró el Día Mundial de los Océanos, una oportunidad para reconocer su importancia para la salud del planeta.

Pescados con Arte se centra cada mes en una especie de pescado capturada con artes de pesca artesanales, siendo en junio el turno del magre (Lithognatus mormyrus), una especie que vive en fondos arenosos con poca pendiente y aguas someras, normalmente entre los 10 y 20 metros, y sobre praderas de fanerógamas marinas, y que puede llegar a vivir unos 12 años. Durante la época de reproducción, esta especie forma grandes bancos de intenso color plata, alimentándose de gusanos, pequeños crustáceos y moluscos. El magre tiene una característica peculiar: cambia de sexo con la edad, siendo primero macho y después hembra, lo que se conoce como "hermafrodita protándrico o secuencial".

 

Pescados con Arte constituye una apuesta de la Concejalía de Industria, Turismo, Agricultura, Pesca, Desarrollo Rural y Litoral del Ayuntamiento de Cartagena para poner en valor la pesca artesanal del litoral cartagenero. Una forma de pesca selectiva, respetuosa con el medio y con escaso impacto en los hábitats de alto valor ecológico como las praderas de Posidonia oceanica, que además promueve un consumo local y de proximidad. Pero la pesca artesanal es también cultura y gastronomía, un modo de vida tradicional con importante peso social para la economía de Cartagena. Para el desarrollo de esta iniciativa, el Ayuntamiento cuenta con la Asociación Columbares, en colaboración con la Cofradía de Pescadores de Cartagena, la Universidad de Murcia y la Asociación Amureco, además del asesoramiento gastronómico de Alberto Hernando Magadán.

powered by social2s