La décima Ruta de las Fortalezas se supera a sí misma
- Detalles
- Escrito por Licos. 7 de abril de 2019, domingo
El cartagenero José Antonio Agüera (en la foto momentos antes de cruzar la meta) consigue la victoria en la popular prueba civil y militar a la que parece tener tomada la medida, pues en las anteriores tres ediciones logró un primer puesto y dos segundos. Irma Lorena Duchi, por su parte, se alza con la victoria en categoría femenina de una cita que reunión a 3.800 participantes, algunos procedentes de otros países.
- GALERÍA DE FOTOS cedidas por SPAR y Armada (pinchar aquí)
Agüera paró el crono en 4 horas, 7 minutos y 10 segundos, con una ventaja de un minuto y 27 segundos sobre Francisco José Díaz Pozo, deportista de El Garbanzal (La Unión). El tercer clasificado, Ramón Navarro, llegó casi diez minutos más tarde. En mujeres, Irma Duchi superó en tres minutos y treinta y cinco segundos a Raquel Padilla.
La Armada, a través de la Escuela de Infantería de Marina “General Albacete y Fuster” (EIMGAF), y en colaboración con el Ayuntamiento de Cartagena, es la encargada de organizar la Ruta de las Fortalezas, una prueba deportiva que recorre a pie las distintas alturas y fortificaciones que circundan la ciudad a lo largo de 54 kilómetros, en un tiempo máximo de 12 horas.

A las ocho horas del sábado tuvo lugar el izado solemne de Bandera en la explanada del muelle Alfonso XII del Puerto de Cartagena, el cual supuso el inicio de la décima edición. El acto estuvo presidido por el Almirante de Acción Marítima, vicealmirante Juan Luis Sobrino Pérez-Crespo, y ha estado acompañado por la Alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón y demás autoridades civiles y militares.
Después del izado, desde el mismo lugar, se dio la señal de salida para los 3.800 participantes en esta competición deportiva cívico-militar. La preinscripción para la prueba la realizaron 7.587 personas (5.821 hombres y 1.766 mujeres). Este año por tercera vez, se ha contado con la presencia de corredores de otros países y de casi todas las provincias del ámbito nacional, destacando por su número de participantes las provincias de Murcia, Alicante, Madrid, Cádiz y Almería. El papel de 'spiker' (locutor) lo volvió a ejercer Gaspar Zamora.
