Trabajan en la vuelta a la normalidad de 14 carreteras afectadas por las lluvias

Escrito por CARM-Servicio 112. 20 de abril de 2019, sábado

La Comunidad Autónoma centra su labor en la vuelta a la normalidad de carreteras afectadas por las lluvias que afectan a la Región de Murcia desde la pasada noche.




Actualmente están cortadas las carreteras RM-F19 (La Tercia-Sucina); RM-F20 (Balsicas-Avileses); RM-F26 (Balsicas-Los Alcázares); y la RM-F33 (El Mojón, en San Pedro del Pinatar). Además, hay cortado un carril dirección Murcia en la Autovía de San Javier, RM-19.

En otras nueve carreteras regionales la circulación es difícil debido a las  acumulaciones de agua o los arrastres pero se puede transitar por ellas con precaución. Se trata de la RM-35 (San Javier-Cartagena); RM-33 (El Albujón-La Aljorra); RM-F28 (San Javier-Torre Pacheco);  RM-512 (Abarán-Cieza); RM-513 (Abarán); RM-514, (Abarán-Blanca); RM-520 (Archena-Blanca); RM-B17 (Parque de Ulea); y RM-B19 (Cieza-Calasparra).
 
Las brigadas del Servicio de Conservación de Carreteras de la Región de Murcia están trabajando simultáneamente en estas vías para subsanar las posibles incidencias ocasionadas por las lluvias y velar por la seguridad de la red viaria regional las 24 horas de día, los 365 días al año.
 
La Comunidad  recuerda a los conductores que transiten por las vías durante episodios meteorológicos adversos que hay que adaptar la conducción a esas circunstancias especiales, redoblar la atención al volante y evitar los desplazamientos, en la medida de lo posible.

 

El 1-1-2 gestiona 181 incidencias por las fuertes lluvias
El Centro de Coordinación de Emergencias 1-1-2 ha recibido desde las 00:00 horas hasta las 08:00 horas de hoy, día 20, 182 llamadas para atender 181 asuntos relacionados con el episodio de lluvias.

La mayoría de las incidencias han sido achiques de agua, obstáculos en la vía que dificultaban la circulación en distintos municipios y, de ellas, 12 han sido para ayudar a personas que se habían quedado bloqueadas con sus vehículos en carreteras por embolsamiento de agua.

Todas estas incidencias han sido resueltas de forma satisfactoria por los diversos servicios de emergencias, no teniendo constancia hasta el momento de daños personales de gravedad. Las localidades en las que se han registrado más llamadas han sido Murcia, con 52 asuntos, Cartagena, con 31 asuntos y Mazarrón, con 19 asuntos.

El consejero de Presencia, Pedro Rivera, señaló que “para garantizar la seguridad de los ciudadanos de la Región de Murcia y poder responder de forma rápida ante las incidencias que pudiesen surgir, el Centro de Coordinación de Emergencias activó el Plan Inunmur desde primera hora de ayer y puso a disposición de los servicios de emergencia los recursos y medios necesarios, además de ponerse en comunicación con los ayuntamientos y entidades afectadas”.

Rivera insistió en las medidas de precaución, “ya que nos encontramos en aviso naranja hasta las 15:00 horas de hoy sábado por lluvias en el Valle de Guadalentín, Lorca, Águilas, Campo de Cartagena, Mazarrón y Vega del Segura, por lo que recomendamos evitar situaciones de peligro y ser prudentes si hay que coger el vehículo y hacerlo en las zonas afectadas sólo en caso de que fuese necesario”. Además, recordó a los ciudadanos que se informen a través de canales oficiales como el 1-1-2 Región de Murcia.

Las precipitaciones de lluvia han sido intensas en algunos municipios de la Región, registrándose en las últimas 24 horas 121 litros en Cartagena; 88 en Santomera; 82,7 en Murcia; y 77 en Molina de Segura.

powered by social2s