La Azohía se prepara para recibir un histórico ataque berberisco

Escrito por Antonio López. 8 de junio de 2019, sábado

La localidad costera acogerá el próximo 15 de junio la recreación de la 'razzia' (incursión) del corsario Morato Arraez en el año 1599, que recrea el ataque sorpresa de los corsarios berberiscos a la almadraba que se explotaba en esa costa, y la algarada que a continuación tuvo lugar, con la toma de prisioneros por los piratas, que luego eran vendidos en el mercado de esclavos de Argel o devueltos previo pago de rescate. Esta recreación histórica está organizada por la Asociación Tercio Viejo de Cartagena, 1595 y la Asociación de Vecinos de la Azohía, participando siete grupos recreacionistas de distintos puntos de España.



El orden de las actividades comenzará con el avistamiento desde la torre de Santa Elena (cuyo origen data del siglo XVI) de las galeotas corsarias y se harán señales con humo, para alertar a Cartagena de que “hay moros en la costa”. Posteriormente, se llevará a cabo el desembarco en la playa de los piratas, desde unas barcas de vela latina.



Se instalarán dos tiendas en cada esquina de la playa, una la jaima de los corsarios y otra del regidor y capitán de la milicia urbana de Cartagena. Durante la recreación, un locutor ('spiker') estará relatando lo que ocurre y los hechos que se recrean, así como datos e información sobre la época.

Finalmente, se recreara el enfrentamiento armado del “socorro a la torre de La Azohía”, entre la milicia urbana del concejo de Cartagena y los corsarios de Morato Arraez.

La recreación comenzara sobre las 10.00 de la mañana y finalizara a las 19:00. Hacer constar, que sin la colaboración desinteresada de los recreacionistas de varios puntos de España este evento no sería realidad.

Contaremos con la presencia de los que a continuación enumeramos:
Amanda Laporta, sastre histórico  de Florida (USA) y afincada en Caravaca de la Cruz
Félix García, artesano histórico, junto con su Mujer Sandra Gonzalvo, regentan la empresa de vestuario y calzado histórico Acus Verum (Valencia)
Asociación “La Paz de Las Alpujarras”, Padules (Almería)
Concilium Almogávar (Almansa)
Milicia Concejil del Capitán Zaplana (Yecla)
Compañía Cristóbal de Mondragón de Medina del Campo (Valladolid).
Mesnada Castellana (Madrid)
Battle Honours (Granada)

Constatar que este proyecto surgió el año pasado en la reunión de distintos colectivos realizarlo en verano dentro de la ciudad, durante un fin de semana, dando vida a una singular efeméride acontecida en la trimilenaria en pleno Siglo de Oro. En esta ocasión se recreará una pequeña muestra en la playa y la torre de La Azohía del ambicioso y extenso proyecto, donde hay una infinidad de actividades culturales sobre esta época, y otras recreaciones de más envergadura y producción.



Para el año próximo se pretende desarrollar el proyecto sobre 'El siglo de oro' en el centro de la ciudad, con más de 150 actores de toda España y de diferentes países de Europa y Estados Unidos. Con un programa paralelo a la actividad principal, que hará que Cartagena viva una experiencia histórica de recreación y temas culturales relacionados con el renacimiento y el barroco, durante toda una semana. Una de las actividades más interesantes y de mas proyección internacional para la ciudad será la recreación de la experiencia “Juan de Austria, Generalísimo de la Liga Santa”.

Con esta parte del proyecto presentaremos nuestra solicitud de adhesión a la red internacional “En las rutas de Lepanto. Desde el conflicto a la reunión”, donde se encuentran representados los siguientes países y ciudades:
GRECIA
Municipio de Lepanto
Asociación "La batalla de Lepanto"
Unión de Municipios de Grecia (KEDE)
Chipre
ITALIA
VENECIA: Marcopoli System Geie
MESSINA:  Asociación Cultural "AURORA"
MARINO (ROMA):  Municipio de Marino | Asociación "Arte e Costumi Marinesi"
GAETA:  Municipio de Gaeta |  Asociación Gaeta Art Treasures
NICOSIA (EN):  Asociación "Desfile Histórico de Carlos V"
S.SEVERO (FG):  Centro Studi Einaudi
PALERMO: Fundación Federico II
UGNANO: Municipio de Ugnano.
ESPAÑA
Rutas culturales europeas " Rutas de Carlos V"
TENERIFE - (Islas Canarias)
Asociación Laguna de Valle de Guerra  
ALEMANIA
Ciudad de Ratisbona



 

powered by social2s