La Aparecida celebra hoy el décimo aniversario de la rehabilitación de la 'Casa Moruna'

Escrito por A. Martínez. 12 de junio de 2019, miércoles

Fue en el año 2009 cuando se llevó a cabo la recuperación de la Casa Pérez Espejo, como recuerda la imagen adjunta tomada en su día. Ahora se cumple una década, para lo que la Asociación de Mujeres 'Iris' del pueblo cartagenero ha preparado una jornada conmemorativa con exposición y, entre otros actos, charlas sobre el modernismo a cargo de José Sánchez Conesa y José Antonio Martínez.


La Asociación de Mujeres 'Iris' de La Aparecida ha tenido a bien festejar el décimo aniversario de lo que hace diez años (2009) fue la cesión de un emblemático edificio por parte del Ayuntamiento en el centro del pueblo, como Sede Oficial para su actividad y uso diario. Se trata en definitiva de conmemorar la puesta en valor de un lugar tan carismático para los vecinos de la localidad y parte de la Comarca, ya que su atractivo exterior siempre fue detonante de paradas por parte de viajeros que se han detenido en multitud de ocasiones, preguntando por sus orígenes y fotografiando su estructura y diseño.



Desde su rehabilitación, este local ha significado de palabras de la presidenta de la Asociación: Anita Martínez, “un impulso y un renacer como centro neurálgico de muchísimas actividades, que sin él, hubiera sido imposible ni tan siquiera imaginar”. Aquí han tenido cabida cursos y charlas de todo tipo, actividades lúdicas, talleres de manualidades, jornadas de orientación y asesoramiento, gimnasia, y un largo etcétera …, incluso en alguna edición se cedió una sala de estas instalaciones para la muestra del “Belén del Pueblo”, que por entonces organizaba la Asociación de Vecinos de La Aparecida.

De muchos ejemplos de todo lo aquí ofertado estos años atrás, este inquieto colectivo de mujeres emprendedoras y dinámicas, compartirá con los asistentes una exposición de sus trabajos, donde deseaban mostrar parte de todo lo aquí vivido.

Llegados a este punto queremos agradecer al artista Local: José María García Martínez, para la mayoría conocido como 'Txema', por su contribución en la cartelería, Iconografía del evento, Fotos Retrospectivas y creador también del nuevo Logotipo de la Asociación de Mujeres Iris, organizadora del acto, y que sin duda ya marcará en el futuro la simbiosis y la unión de unas señas de identidad únicas entre esta Asociación y el edificio que las acoge.

Este caserío, datado por Pérez Rojas en el 1918, cumple también este año la significativa efeméride de seguir disfrutándolo 101 años después de su construcción. Y aunque ya es conocido que fue residencia de varios inquilinos, entre ellos sin duda el más ilustre don Diego Pérez Espejo (médico y político cartagenero), … para la mayoría de las gentes del lugar, este enclave siempre fue conocido como la 'Casa Moruna', y es que la combinación de elementos de estilo neoárabe, le han acabado de dar con el tiempo, esta denominación popular.

No obstante, su construcción está enmarcada en la época Modernista, que tanta importancia tuvo en la arquitectura de la ciudad y de la Comarca, y por ello esta Asociación ha querido aprovechar este aniversario para festejar entre sus socias la gran labor aquí realizada, y a su vez darle el reconocimiento que un lugar así tiene dentro de nuestra aociedad. Por ello, se ha programado durante la tarde una charla sobre Modernismo a cargo de José Sanchez Conesa 'El tío del saco' e integrante del equipo de cronistas oficiales de Cartagena. A continuación, se presentará la Asociación Cultural Los Modernistas Cartagena de Levante a cargo de su presidente, José Antonio Martínez 'El cachimanero'.

Cerrará la jornada con un 'vino español', con el que poder brindar por todos estos años de esplendor y deseando que los venideros sigan en esta misma línea de sueños cumplidos. 

 

powered by social2s