“¡No al amianto, no al engaño!”
- Detalles
- Escrito por Carlos Illán Ruiz - 21DEhoy agenCYA. 24 de junio de 2019, lunes
Familiares de alumnos del colegio de José María Lapuerta han llevado a cabo una manifestación ante la entrada del centro docente para expresar su malestar hacia la consejería de Educación, después de que la anunciada retirada del amianto no se lleve a cabo este verano, como se había anunciado y se posponga ahora para el próximo año. Desde el AMPA se indica que tienen intención de no llevar a los alumnos a clase cuando se inicie el próximo curso si no se han efectuado los trabajos.
- Arroyo y Ruiz se reunirán con la consejera de Educación para agotar todas la posibilidades de retirada del amianto este verano
Noticia relacionada: Convocan una concentración ante el colegio de la barriada José María Lapuerta
La convocatoria de esta mañana (a las 13 horas, mientras se producía la salida de los alumnos del centro) ha tenido como base que la promesa de retirada de amianto llevada a cabo el pasado 27 de febrero no se efectuará, como se les indicó el pasado 3 de junio desde la consejería de Educación. Desde el organismo autonómica se justifica la decisión en motivos económicos. “La magnitud del coste duplica la previsión, pues costará más de ciento sesenta mil euros, por lo que hay que iniciar un nuevo proceso de contratación y será en el verano de 2020 cuando se acometa la retirada”, explican desde la consejería de Educación. Los padres no se conforman y, tras dos años de demandas, están dispuestos a seguir con medidas de presión.

- Arroyo y Ruiz se reunirán con la consejera de Educación para agotar todas la posibilidades de retirada del amianto este verano
La vicealcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, y la concejala del área de Educación, María Irene Ruiz, se reunirán próximamente con la consejera de Educación en funciones, Adela Martínez Cachá, para tratar de agotar todas las posibilidades para que las obras de retirada del amianto del colegio de José María de la Puerta puedan realizarse este verano.
Arroyo y Ruiz han mantenido este mediodía un encuentro con la dirección y la asociación de madres y padres del centro (AMPA), en el que han intercambiado información acerca de los cambios introducidos en el proyecto que han aumentado su presupuesto y con ello el proceso de contratación de las obras.
Ello, según ha advertido la Comunidad Autónoma, retrasaría su ejecución a la finalización del curso próximo y no a este verano, como inicialmente se había comprometido la administración regional. Las obras en cualquier caso requerirían que el centro estuviera vacío durante un plazo de dos meses.
Tanto Noelia Arroyo como Irene Ruiz ha manifestado de nuevo su respaldo a las reivindicaciones del centro escolar, ya que se trata de una actuación “necesaria, imprescindible e irrenunciable”; y han expresado su total disposición a colaborar y a tratar de que pueda llevarse a cabo este verano.
María Irene Ruiz ha recordado que el Ayuntamiento ha cumplido elaborando el proyecto, mientras que Noelia Arroyo ha comentado la complejidad del mismo, ya que solo su ejecución requiere dos meses; pero que se van a sentar con la Comunidad para agotar todas las posibilidades para que pueda contratarse y ejecutarse antes del inicio del próximo curso.