El Valle de Escombreras, un foco de contaminación atmosférica en 2018, según los ecologistas

Escrito por 21DEHOY AgenCYA. 25 de junio de 2019, martes.

El informe elaborado por Ecologistas en Acción analiza los datos recogidos en casi 800 estaciones de medición instaladas en todo el Estado español, entre ellas sólo 9 situadas en la Región de Murcia destacando el Valle de Escombreras.


Si se toman los estándares de la normativa, más laxos que las recomendaciones de la OMS, la población que respiró aire contaminado por encima de los límites legales superaría el millón de habitantes en las zonas Norte, Centro, Valle de Escombreras y Murcia Ciudad. Y la superficie expuesta a niveles de contaminación que exceden de los legalmente permitidos para proteger los cultivos agrícolas y los ecosistemas naturales alcanzó 8.800 km2, tres cuartas partes del territorio murciano, excluido sólo el litoral.


Las elevadas precipitaciones y la inestabilidad atmosférica han reducido los episodios de contaminación, contribuyendo de manera importante a mejorar la calidad general del aire. El invierno y el otoño han resultado húmedos, lo que ha favorecido la dispersión y deposición de los contaminantes típicamente invernales (NO2 y partículas). En cambio, pese a las fuertes lluvias primaverales, el prolongado calor estival ha mantenido elevadas los niveles de ozono.

powered by social2s