Comunicados del PSOE

Escrito por PSOE Cartagena. 27 de junio de 2017, martes

El PSOE acusa al PP de impedir que lleguen 90,5 millones a Cartagena
El Partido Socialista de Cartagena (PSOE) acusa al Partido Popular de impedir que lleguen a Cartagena 90,5 millones de euros que consideran “fundamentales para el desarrollo del municipio ya que estarían destinados a infraestructuras como el AVE, la ZAL o a garantizar la carga de trabajo en Navantia”.
 
Los senadores populares rechazaron ayer las enmiendas socialistas a los Presupuestos Generales del Estado, a pesar de que en el pleno municipal del pasado 2 de junio, los concejales del Partido Popular votaron a favor de la moción presentada por la alcaldesa Ana Belén Castejón (entonces vicealcaldesa), para instar al Senado a que se aprobaran estas enmiendas.
 
“Mientras sus senadores rechazan algo fundamental para nuestra tierra, los concejales del Partido Popular miran hacia otro lado y permiten que nuestro municipio sea castigado una y otra vez en los Presupuestos Generales del Estado. La alcaldesa le solicitó colaboración al presidente de la comunidad autónoma para infraestructuras básicas para Cartagena que, con la aprobación de estas enmiendas, estarían hoy mucho más cerca de ser una realidad”, destacó la portavoz de la Comisión Ejecutiva Municipal, Alejandra Gutiérrez Pardo.
 
La inversión en infraestructuras que solicitaba el PSOE engloba el Corredor Mediterráneo, con un presupuesto de 20 millones de euros; la línea de AVE a Cartagena, con 25 millones de euros, incluyendo una partida para adecuar la actual estación de tren; la supresión de los pasos a nivel que quedan en el municipio con 1 millón de euros y el Polígono Industrial de Los Camachos, con un importe de 10 millones de euros.
           
En materia de patrimonio y cultura destacaban una inversión de 2 millones de euros para la catedral de Santa María La Vieja; 500.000 euros para obras y equipamiento del Teatro Circo Apolo de El Algar; y 15 millones de euros para la regeneración de la playa del Espalmador y las baterías de costa de Galeras y Fajardo.
 
Además había una partida de 15 millones de euros para garantizar la carga de trabajo en la factoría de Navantia en Cartagena y 2 millones de euros que se destinarán al plan de reforestación del municipio.
 
“Todas estas inversiones se han perdido por culpa del Partido Popular, que ha votado unos presupuestos que vuelven a discriminar a Cartagena y a la región”, precisa Alejandra Gutiérrez.
 


 

El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista Rafael González Tovar ha calificado de “indignante e insólito” el hecho de que por primera vez en la historia de la Comunidad Autónoma se haya roto el consenso imprescindible y necesario para la reforma del Estatuto de Autonomía.


González Tovar criticó que “tanto el PP como Ciudadanos han demostrado una gran deslealtad institucional”, al imponer que en el Pleno del jueves día 6 de julio se vea por lectura única la propuesta del PP para que se transfieran a la Comunidad Autónoma las competencias de Costas, sin haberla llevado a la Ponencia específica para la reforma del Estatuto y sin haberlo consensuado previamente con todos los grupos.


“Estamos sorprendidos de que los nuevos partidos vengan a romper el acuerdo en las cuestiones importantes como el Estatuto de Autonomía y que el PP haga inviable con sus actos el trabajo de esta Comisión. Mal vamos por este derrotero”.


El portavoz socialista cuestionó las intenciones del PP con esta maniobra con la que introduce una nueva cuestión a esta reforma, que además lleva al Pleno sin previo estudio, saltándose las formas, provocando que el Estatuto llegue troceado al Congreso de los Diputados y rompiendo el actual consenso institucional habido en la Cámara hasta ahora.


“Con esta actitud parece que el PP está pasando factura a la oposición por haberse visto obligado a apoyar la supresión de los aforamientos, para que López Miras pudiera ser presidente, un auténtico golpe bajo para la Región”.

powered by social2s