Comunicados de MC

Escrito por Movimiento Ciudadano de Cartagena. 18 de julio de 2019, jueves

REFORESTACIÓN
Jesús Giménez duda que el ‘Gobierno de la Trinca’ dé continuidad a las políticas de mitigación del cambio climático impulsadas por su formación
                                   
Esta mañana, el viceportavoz de MC Cartagena, Jesús Giménez, ha recordado a la Alcaldía socialista que “Cartagena no puede permitirse el lujo de pasar otro año sin dar continuidad al Plan de recuperación de la cubierta vegetal del municipio que MC impulsó y que la sociedad demanda”.
 
Con esta aseveración ha comenzado su intervención el dirigente cartagenerista para anunciar que su formación presentará una iniciativa en el próximo Pleno para “exigir al ‘Gobierno de la Trinca’ la convocatoria urgente de la Mesa de la Reforestación para tratar las acciones a realizar durante este otoño, recuperando así la actividad de un foro de trabajo aprobado por el Pleno municipal a propuesta de MC, que recogió una iniciativa de la asociación CreeCT”.
 
“En veinticuatro años, PP y PSOE no afrontaron esta situación, así que nuestra preocupación está más que justificada, máxime cuando Castejón boicoteó los programas de reforestación tras su llegada a la Alcaldía”, ha continuado el concejal de MC.
 
Giménez ha recordado al Ejecutivo local que “este afán revanchista contra MC los llevó a dejar de regar los espacios reforestados por iniciativa o colaboración municipal, quizás preocupados de que de cada árbol naciera un votante cartagenerista”.
 
Acto seguido, ha lamentado que, desde finales de 2017, “cuando el entonces PSOE decidió gobernar en solitario”, una de las medidas ‘estrella’ fuera “dejar de regar los espacios reforestados, como el cerro de los Moros o La Aljorra. Antes de esto, vivimos meses fructíferos, con trabajos en el paseo del Canal de Tentegorra; la recuperación de la pinada de la barriada Virgen de la Caridad; el Cabezo Ventura o lo realizado en La Vaguada. Actuaciones que únicamente requerían de continuidad”.


 
Actitud revanchista contra Cartagena
Posteriormente, el concejal de MC ha señalado que “desde noviembre de 2017 hubo que esperar a junio de 2018 para la celebración de una nueva reunión de la Mesa de la Reforestación. Y si se hizo fue gracias a la presión ejercida por nuestro Grupo, reclamando a la alcaldesa que rindiera cuentas sobre las actuaciones planificadas de la Mesa y exigiendo que cesara el boicot que venían haciendo. De aquella reunión ya ha pasado más de un año. Tiempo perdido, como en el resto de gestión municipal”.
 
“Si los daños no han sido mayores”, ha añadido Giménez, “es debido a la magnífica labor realizada por asociaciones como CreeCT, Arba Cartagena o ANSE, quienes han tratado de suplir la ausencia de respaldo institucional, que desapareció al mismo tiempo que el PSOE incumplía el pacto de gobernabilidad con MC”.
 
Acto seguido, el viceportavoz de MC ha alentado a la concejal responsable del área de  de Infraestructuras, Servicios y Litoral, María Casajús (PP), que demuestre “si es cierto su intención de potenciar las políticas de mitigación del cambio climático. Y que refrende esta predisposición con hechos, dando continuidad al Plan de recuperación de la cubierta vegetal que Cartagena precisa”. “Lo tiene en nuestro programa de Gobierno, solo tiene que ponerse a ello. Si no lo impulsan será otra evidencia de que el suyo es un pacto contra Cartagena y los cartageneros”.
 
Plan de recuperación de la cubierta vegetal
Jesús Giménez ha finalizado afirmando que “el Gobierno de la Trinca carece de proyecto e idea de municipio, pero MC lo tiene, y está reflejado en nuestro Programa de Gobierno. Así que exigimos que asuma este programa y lo ejecuten con responsabilidad. Si no lo hacen, los vecinos tendrán una nueva muestra de que el futuro de Cartagena sigue sin estar en la agenda de PP, PSOE y Ciudadanos”.


CATAD
MC Cartagena propondrá, durante el próximo Pleno municipal, que se impulse la remunicipalización del Centro de Acogida y Tratamiento de Animales Domésticos (CATAD), al objeto de que el Ayuntamiento pase a gestionarlo directamente, creando un programa de esterilización y vacunación de los animales recogidos de la calle y potenciando las políticas de adopción.

La concejal de la formación cartagenerista, Isabel García, ha manifestado que “debido a que el contrato con la mercantil que gestiona el CATAD está próximo a finalizar, nos encontramos en un momento idóneo para proceder a la remunicipalización de su gestión y, de esta forma, acabar con años de constantes denuncias y quejas tanto de los ciudadanos como de los grupos municipales”.

“Gracias a la remunicipalización conseguiremos reorientar las políticas municipales relacionadas con los animales de compañía, garantizando un servicio 24 horas, con veterinarios municipales, sacrificio cero, así como potenciar políticas activas de adopción”, ha explicado García, quien ha indicado que “bastaría con crear las bolsas de empleo necesarias para cubrir las plazas de manera provisional hasta que se puedan sacar los oportunos concursos”.

Por último, la edil ha puesto de manifiesto cómo se ha extendido en la sociedad “la conciencia en contra del abandono y maltrato animal, así como la necesidad de acoger y adoptar a las mascotas, ya que más del 60% de los españoles convivimos con una mascota, lo que nos da un idea de la importancia con que estos asuntos deben tratarse”, cuestión que también recogía el Programa de Gobierno de MC que, entre otras iniciativas destinadas al bienestar animal, incluía también la remunicipalización del CATAD.

Ante el riesgo de que el Gobierno Municipal no sea capaz de realizar todos los trámites necesarios para la remunicipalización del CATAD antes del vencimiento de los cuatro años del plazo del contrato y, a fin de evitar que la empresa actual siga ejerciendo la gestión a través de la prórroga por dos años más que permite el contrato actual, se demandará que se proceda a una nueva licitación, cuya duración sea el mínimo tiempo imprescindible, para que posteriormente se pueda llevar a cabo la remunicipalización a la mayor brevedad posible.

powered by social2s