El cross de Cabo de Palos espera superar el sábado los 2.300 participantes de 2018

Escrito por Club Atletismo La Manga-Ayuntamiento. 23 de julio de 2019, martes

La undécima edición tendrá más regalos, actividades paralelas e incorpora la gestión de todos los residuos que genere. El Club de Atletismo La Manga ha presentado las novedades de la carrera en el Ayuntamiento de Cartagena. La anterior edición permitió repartir más de 7.000 euros entre varias ONG y comedores sociales de Cartagena y San Javier.



Con un recorrido de 6,5 kilómetros, donde los participantes correrán al lado del faro y de los acantilados hasta llegar al Paseo Dimas Ortega, conocido como el Paseo del Puerto, esta prueba deportiva tiene un triple objetivo turístico, deportivo y también solidario. La recaudación se destina cada año a entidades benéficas lo que ha permitido distribuir este año 7.000 euros entre siete ONG de los municipios de Cartagena y San Javier.

El Club de Atletismo La Manga espera superar la cifra de 2.300 corredores que el año pasado tomaron parte en la carrera solidaria en la que será ya la undécima edición del Cross de Cabo de Palos. Será el próximo sábado día 27 por la tarde con salida y llegada en el paseo Dimas Ortega, conocido como paseo del Puerto. Los primeros serán los corredores y corredoras de las categorías benjamín, alevín e infantil que darán paso a los adultos.

Los participantes encontrarán este año más regalos en sus bolsas a gracias al apoyo de la Universidad Politécnica de Cartagena y del Supermercado Spar de Cabo de Palos. También habrá más actividades a la llegada a la meta, desde el habitual servicio de fisioterapia ofrecido por Practiser, a los cafés asiáticos de ‘José Díaz’, pasando por la degustación de melones de ‘El abuelo de los melones’. Además, se ha mejorado el recorrido con puntos kilométricos con música y se incorpora la gestión de todos los residuos que genere el evento por parte de Hidrogea.

La presentación de la undécima edición del Cross de Cabo de Palos ha contado con la presencia de representantes de los dos consistorios que colaboran para que sea posible un año más. Así, Noelia Arroyo y Diego Ortega, vicealcaldesa y concejal del Ayuntamiento de Cartagena y San Javier así como de la UPCT, las tres instituciones que colaboran para que el evento sea posible un año más.

Según la vicealcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, esta carrera “proyecta una buena imagen de La Manga del Mar Menor, reflejando unidad entre las administraciones de Cartagena y San Javier”. Además, ha señalado que sirve para “promocionar el turismo en Cabo de Palos, en La Manga del Mar Menor y en su entorno”.

El vicerrector de Estudiantes de la UPCT, Sergio Amat, ha afirmado que el deporte “no es solo importante para los estudiantes sino también para la vida en general porque cuando alguien practica deporte se siente mejor y esa sensación lo transmite a las personas que lo rodean”, es decir, se hacen “mejores personas”.

Las inscripciones para participar en la carrera están cerradas. Los inscritos podrán recoger los dorsales el viernes 26 de julio, de 11 a 14 horas y de 17 a 20:30 horas, en el Centro Comercial SPAR 'El Paso' de Cabo de Palos o junto a las inmediaciones de Policía Local, el sábado 27 de julio, de 11 a 14 horas y de 16 horas a 30 minutos antes de la salida de cada carrera. Cada participante contará con una bolsa del corredor, en la cual incluye una camiseta, llaveros, golosinas, balones, productos de limpieza bucal o un zapatillero.

Las pruebas de benjamín, alevín e infantil comenzará a las 18:30 horas, mientras que la categoría absoluta, a las 20 horas. Los más pequeños recibirán una medalla conmemorativa por participar, los tres finalistas de la categoría alevín e infantil, masculino y femenino, un trofeo cada uno y una medalla conmemorativa los participantes, mientras que los tres finalistas en la categoría absoluta recibirán un trofeo cada uno - excepto las personas discapacitadas que será categoría única -. Los ganadores obtendrán una replica del Faro de Cabo de Palos. Además, se entregarán otros regalos como cervezas, melones, estuches de cafés asiáticos o gorras.

Además, de contar con el habitual servicio de fisioterapia y degustar en meta cafés asiáticos y melones, como novedad, según la vicepresidenta del Club Atletismo Cartagena, Juana Mari López, “se ha mejorado el recorrido con puntos kilométricos con música y se incorpora la gestión de todos los residuos que genere el evento por parte de Hidrogea”.

Por último, más de un centenar de personas de Policía Local, Protección Civil y del Centro de Medicina del Deporte del Ayuntamiento de Cartagena y del Servicio Murciano de Salud velarán por la seguridad de los corredores en el recorrido. También otras 50 personas colaborarán en el resto de necesidades de la carrera.

powered by social2s