Comunicados de Unidas Podemos
- Detalles
- Escrito por Unidas Podemos IU-V Equo. 25 de julio de 2019, jueves
Unidas Podemos IU Equo reafirma sus compromisos con la plataforma en defensa de la sanidad pública 'Salvemos el Rosell'- La coalición votará a favor del auditorio 'Paco Martín' en el Pleno del viernes
La coalición, que llevará al Pleno una serie de preguntas para que el Gobierno aclare qué acciones está llevando a cabo para dar solución a la precarizada situación del Área II de Salud, participará de manera activa en todas las actuaciones planteadas por la Plataforma.
En la reunión convocada por la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública ‘Salvemos el Rosell’ con carácter urgente, los asistentes coincidieron en la necesidad de informar a la población sobre las carencias, la mala gestión y planificación y la discriminación que sufren los usuarios del Área II, análisis que comparte la coalición Unidas Podemos IU Equo.
La concejala Leli García, que acudió en representación de la coalición, reiteró su compromiso de seguir participando en todas las actuaciones que desde la Plataforma se planteen, en los grupos de trabajo y seguir presionando y presentando iniciativas en el Ayuntamiento: “Asumimos las demandas de los usuarios respecto a los servicios de los que disponemos en el Área II de Salud, ya constantes durante todo el año y más visibles y necesarios en época estival. A las reivindicaciones históricas sobre la aplicación de la Ley 30/2016, la llamada Ley del Rosell, que sigue sin aplicarse, se suman los recortes en servicios y horarios de algunos Centros de Salud, lo que supone la masificación y el colapso de otros, el funcionamiento de la Unidad de Hemodinámica del Hospital Santa Lucía en horario de oficina, que pone en riesgo la vida de las personas”.
La edil manifestó que en el Pleno que se celebrará este viernes, exigirá al Gobierno local respuestas sobre si está llevando a cabo actuaciones para revertir una situación injusta e insostenible: “Queremos que el Gobierno nos diga cómo y cuándo se va a exigir al Gobierno Regional la ampliación horaria de la Unidad de Hemodinámica del Hospital Santa Lucía y la implantación de la Unidad de Quemados y Neurocirugía. Y cómo y cuándo se exigirán soluciones para revertir los recortes de horario, y por tanto de recursos, en los centros de salud de Islas Menores y Los Urrutias”.
Por último, García abogó por la toma de conciencia: “No se trata de poner parches, hacen falta soluciones integrales. No solo es la ampliación del horario de la Unidad de Hemodinámica lo que demandan los cartageneros y cartageneras. Lo que queremos los ciudadanos de este municipio son unos servicios en la Sanidad Pública dignos, propios de una ciudad como la nuestra con una población importante. Que nuestros pueblos dejen de vivir agravios comparativos respecto a otros de la Región. Porque los usuarios de Cartagena, no somos ciudadanos de segunda o de tercera”.
PACO MARTÍN
Desde la coalición de Podemos IU Equo informan que las decisiones de voto deben ser consensuadas entre los tres partidos y tienen sus tiempos para que esas decisiones finalmente lleguen al Pleno Municipal.
Para la coalición municipal la abstención en las Comisiones previas al pleno, como en este caso la de Hacienda, no implica el voto definitivo, el cual se produce en el Pleno.
En cuanto a la propuesta del Gobierno Municipal sobre el cambio de denominación del Auditorio del Parque Torres, por el de “Paco Martín”, la coalición confirma su voto favorable a una demanda de una parte de la ciudadanía cartagenera.
Su voto en el pleno del viernes 26 de julio será afirmativo.