La APC concede ayudas a instituciones sin ánimo de lucro

Escrito por Encarnación López (APC). 8 de agosto de 2019, jueves

Treinta y cinco proyectos de carácter deportivo-social y/o cultural-educativo han sido seleccionados por la Autoridad Portuaria de Cartagena, que destina a este concepto setenta mil euros.


El Puerto de Cartagena entiende la Responsabilidad Social como una herramienta para contribuir al desarrollo de la sociedad.  Siguiendo la Estrategia Española 2014-2020 dirigida a empresas, administraciones públicas y otras organizaciones, la Autoridad Portuaria ha establecido sus estrategias en materia de RSC con el objetivo de conseguir una sociedad y economía más competitiva, productiva, sostenible e integradora apoyando acciones e iniciativas de desarrollo educativo, social y cultural de su entorno.

Para ello, el Puerto cuenta con un marco regulador de ayudas que pretende que asociaciones, ONG’s y otras instituciones asentadas en el municipio de Cartagena o la Región de Murcia puedan solicitarlas en régimen de concurrencia competitiva, de forma transparente y objetiva. La cuantía, que asciende para el ejercicio 2019 a 70.000 euros, fue aprobada en el Consejo de Administración del 26 de junio de este año.

Han sido beneficiadas 35 instituciones sin ánimo de lucro por la promoción proyectos de carácter deportivo-social y/o cultural-educativo. Las ayudas van desde 500 € hasta 3.000 € según la puntuación obtenida, con la excepción de la Fundación Hospitalidad Santa Teresa a la que se le ha asignado 6.500 € con la que el Puerto de Cartagena ha puesto en marcha un programa con toda la comunidad portuaria para que pueda continuar prestando el servicio de comedor a personas en riesgo de exclusión social y dentro de la contribución directa con el ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos. El 80% del presupuesto total se destinado a actuaciones a ejecutar en el municipio de Cartagena.

Para la elección de proyectos, se ha creado la comisión Puerto- Ciudad, de la que forman parte los representantes del Consejo de Administración.
Los interesados pueden acceder a toda la información en el enlace:
www.apc.es/webapc/compromiso/puertociudad

powered by social2s