Comunicados de Ciudadanos

Escrito por Ciudadanos. 30 de junio de 2017, viernes.

Ciudadanos Cartagena se ha sumado hoy a la ofensiva legislativa de la formación naranja en todo el territorio nacional para exigir la retirada urgente de los barracones en los centros educativos y ha registrado una moción para instar al Consejo de Gobierno de la Región de Murcia a que cumpla con los Mapas de Infraestructuras Escolares previstos en el municipio de Cartagena y ejecute el 100% de lo presupuesto para este fin. Por otra parte, Cs quiere que se presente ya un plan de sustitución progresiva o acondicionamiento, en los próximos cuatro meses, de las infraestructuras cuya sustitución ya se planificó y ha quedado paralizada y de aquellas instalaciones que ya hayan superado el plazo de provisionalidad y que se establezca un conjunto de requisitos de edificación, acondicionamiento y salubridad y un proceso de calidad para la comprobación y auditoría de las instalaciones, tanto nuevas como existentes. Además, la formación naranja quiere que se le dé traslado al Consejo Escolar Municipal de Cartagena y a los colegios afectados de la moción y los acuerdos adoptados.

 

El portavoz de Ciudadanos en Cartagena ha calificado de “dantesca” la situación de las infraestructuras educativas en Cartagena con 12 barracones, “si nos basamos en datos municipales, gracias a la información comunicada por la Concejalía de Educación a los medios de comunicación en fechas recientes, Cartagena tiene dos casetas en La Casa del Niño y unos aseos prefabricados desde el año 2007, además un aula prefabricada en la escuela de San Ginés de la Jara desde hace más de diez años. Desde 2012, existe un módulo en el Luis Calandre de Santa Ana y otro en el Miguel de Cervantes de La Aljorra. En 2015 se instalaron uno en el Colegio Aníbal de Los Mateos, otro en el Santa Florentina de La Palma y dos módulos y unos servicios en el San Cristóbal de El Bohío. Desde 2016, el Virgen de Begoña de Tentegorra cuenta con una caseta y una zona de tutorías y dos casetas y unos aseos en La Aljorra. Estos centros llevan necesitando desde hace años actuaciones importantes y a día de hoy no se ha actuado en ninguno de ellos”.

 

Según el portavoz de Ciudadanos, “el uso de los barracones está generando mucha preocupación a cientos de miles de padres por la falta de infraestructuras y de condiciones mínimas de salubridad y acondicionamiento que, unidos a la actual ola de calor que azota España, está provocando casos de lipotimias y desfallecimientos en muchos centros, entre ellos en la Región de Murcia”. Para Manuel Padín, “el problema en sí no se reduce al uso de barracones, los cuales pueden diseñarse para cumplir con todos los requisitos marcados por el Código Técnico de Edificación y tener una vida útil muy superior a los diez años; el problema surge cuando se usan estructuras provisionales cuyas condiciones de construcción y montaje están pensados para un período de tres años como si fueran estructuras fijas y no temporales, cuando no hay dotación de aire acondicionado con bomba de calor, paneles aislantes, doble cubierta o suelos hormigonados”.


Ciudadanos inicia una campaña para acabar con los barracones en los colegios

Ciudadanos ha registrado una iniciativa en la Asamblea Regional en la que solicita la adopción de medidas de eficiencia energética y contra el calor en los centros públicos de la Región de Murcia. Esta petición forma parte de una campaña emprendida por Ciudadanos a nivel nacional con el fin de acabar con los barracones en los centros educativos.

 

Juan José Molina, diputado regional de Ciudadanos, ha manifestado “que no es de recibo que a estas alturas en un país como España, y un contexto como es Europa existan colegios con barracones, más aún, cuando en algunos casos no están acondicionados para soportar la climatología del lugar”.

 

En este sentido, Molina ha incidido en que hay centros educativis que no están adaptados a las condiciones climatológicas del lugar. “En la Región de Murcia hay colegios en los que se excede la temperatura que sería adecuada, lo cual puede tener consecuencias graves tanto para los alumnos como para los trabajadores del centro. Tenemos un ejemplo reciente en la lipotimia que sufrió la niña del colegio Nuestra Señora del Rosario de Torre Pacheco debido a la temperatura extrema del centro”.

 

“Es necesario acabar con esta situación a la mayor brevedad posible. Para ello es fundamental realizar una normativa que exponga claramente cuales tienen que ser las condiciones de habitabilidad arquitectónicas y climatológicas de las aulas de los colegios y, por supuesto, eliminar definitivamente los barracones”, ha apuntado el diputado de la formación naranja.

 

La iniciativa de Ciudadanos, que está dividida en 20 puntos, contempla en el primero de ellos la creación de una normativa detallada que recoja la necesidad de climatización y ventilación de las aulas, así como las zonas de sombra en espacios al aire libre y todas aquellas medidas constructivas y de equipamiento que permitan edificios más eficientes y sostenibles desde el punto de vista energético y que a su vez proporcionen más bienestar, más confort y habitabilidad, cumpliendo así de forma pormenorizada con la normativa de seguridad y salud en los centros de trabajo.

 

 

powered by social2s