El municipio frena su caída de población, pero no el casco urbano
- Detalles
- Escrito por Carlos Illán Ruiz - 21DEhoy agenCYA. 27 de agosto de 2019, martes
Después de cuatro años de descenso de residentes, la población se sitúa a uno de enero de 2019 en 215.418 vecinos, lo que supone un aumento de 696. Sin embargo, en la ciudad siguen bajando los residentes, con 295 menos habitantes en el último año, dejando el total en 43.194. Barrios y diputaciones aumentan en casi todos los casos, destacando los incrementos en San Antón (255), Rincón de San Ginés (139), El Algar (88) y Santa Lucía (86).

107.606 varones y 107.812 féminas son los residentes en el municipio de Cartagena a uno de enero de 2019, lo que supone sendos incrementos, respectivamente, de 152 y 544 residentes en cada caso.
El aumento de vecinos se produce principalmente en poblaciones de barrios y diputaciones, pues en la ciudad las cifras pasan de 43.489 a 43.194 de un año a otros. Aunque en el cuadro adjunto figura la cifra de 57.433, hay que indicar que hemos quitado de ese total las barriadas de Virgen de la Caridad, Ensanche-Almarjal y San Ginés para limitar lo que es el casco antiguo.

Respecto a las poblaciones del exterior, sólo hay descensos en Alumbres (50), La Magdalena (6) y en Los Médicos, diputación que se sigue vaciando al pasar de 131 a 121 residentes. En cuanto a los incrementos, sobresale San Antón (incluye la Alameda) con 255, seguida por Rincón de San Ginés (incluye Los Belones, localidades marmenorenses y La Manga) con 139. Tras ellas, El algar (88), Snata Lucía (86), El Albujón (77), Pozo Estrecho (70), La Aljorra (61) y El Beal (34). El único pueblo que no tiene variación es La Palma.
- Noticia relacionada: El Brexit provoca un descenso de británicos en Cartagena de 1.423 personas en cuatro años