Comunicados de Podemos

Escrito por Unidas Podemos IU-V Equo. 5 de octubre de 2019, sábado

Tras confirmarse la expulsión definitiva del PSOE de la Alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, y los otros cinco ediles socialistas, por haber alcanzado un pacto de gobierno con PP y C’s, la coalición de Unidas Podemos IU Equo, ha emitido un comunicado en el que lamentan que el Ayuntamiento esté liderado por una alcaldesa y cinco concejales que, para asegurarse un sillón, han traicionado a la ciudadanía que confió en ellos esperando que su voto contribuiría a un gobierno progresista en Cartagena.
 
Para la coalición, nuestro municipio no merece ser gobernado por un equipo como el de Castejón y sus cinco concejales tránsfugas, que han demostrado su falta de ética e integridad política incumpliendo sin complejos las normas de su propio partido para pactar con las fuerzas de la derecha, devolviendo así el gobierno de Cartagena al partido que durante décadas hizo de nuestro municipio su cortijo. El mismo Partido Popular que continúa gobernando en la Comunidad Autónoma sin poner solución a los problemas de Cartagena, como el cierre del Rosell y el déficit de servicios sanitarios, las diversas formas de contaminación que sufrimos, el riesgo de colapso del Mar Menor, las infraestructuras ferroviarias, el amianto en centros educativos, por citar solo unos pocos ejemplos.
 
Desde Podemos IU Equo han recordado que el Partido Socialista de Ana Belén Castejón jamás ha querido mejorar la vida de los ciudadanos, pues nunca tuvo la voluntad política de luchar contra la corrupción y mucho menos de poner en marcha unas políticas sociales de verdad, sino solo de cara a la galería, ya que su mayor pretensión no ha sido otra que continuar con el bastón de mando del municipio a toda costa. La derecha, con el apoyo de Ana Belén Castejón y sus cinco concejales tránsfugas, han puesto en marcha "el rodillo" como forma de gobierno al más puro estilo Barreiro, tal y como se ha podido comprobar en estos primeros meses de mandato.
 
Desde Unidas Podemos IU Equo finalizaron el comunicado reiterando su compromiso de seguir trabajando por el municipio, por mejorar Cartagena y defender el interés general, pues lo llevan haciendo desde el inicio de esta legislatura pese a la inestabilidad y el espectáculo que está provocando este pacto de la vergüenza.



ASAMBLEA
“Desborde”. Esa ha sido la palabra más repetida esta mañana en la asamblea convocada por la gestora de Podemos Región de Murcia. Tanto es así, que la sede regional de la formación en Murcia se ha quedado pequeña. Ante la asistencia masiva de militantes y simpatizantes, con más de 250 personas, los convocantes han decidido salir de la sede y realizar el encuentro en la Plaza del Cuartel de Artillería.

Para el portavoz de Podemos Región de Murcia, Javier Sánchez Serna, esta asamblea ha recordado a “los tiempos del 15M. Vemos una ilusión renovada y se respira de nuevo un ambiente de remontada. Mucha gente sabe que Unidas Podemos va a ser en estas elecciones la única garantía para que haya un gobierno de izquierdas, en lugar de un gobierno PSOE-Ciudadanos o un gobierno del trifachito”. Además, Sánchez ha mostrado su convencimiento de que “la garantía de que haya un gobierno de izquierdas que se atreva a tocar líneas rojas del poder económico como son la reforma laboral, la bajada del precio de la luz o la regulación del precio del alquiler, va a ser Unidas Podemos. Por ello, desde Podemos indican que se ponen “desde ya a trabajar con mucha gente detrás.

El próximo 10N se puede consolidar ese cambio que algunos poderes no han querido. Por eso nos llevan a elecciones. Para ese proceso hace falta mucha participación y mucho pueblo detrás, y hoy hemos visto que seguimos contando con nuestra principal fuerza”.

Por su parte, la portavoz en la Asamblea Regional, María Marín, ha agradecido la enorme participación que se ha visto esta mañana. “Vamos a trabajar todas juntas en esta campaña para sacar hacia adelante este proyecto de unidad popular, el proyecto que representa a las clases trabajadoras y clases populares contra el bipartidismo y las élites económicas que quieren dejarnos sin derechos sociales y sin servicios públicos”, ha asegurado Marín.

En cuanto a la candidatura, la asamblea ha respaldado la propuesta de la gestora para que el exdiputado regional, Antonio Urbina, sea quien cierre la lista. Tal y como ha explicado el propio Urbina, su presencia responde a “demostrar un vínculo con el trabajo institucional que se hizo en la etapa anterior, para recordar que desde la institución se puede también cambiar las cosas. Desde Murcia hemos trasladado iniciativas y en el Congreso se han logrado sacar adelante, no sólo porque han estado los cargos institucionales, sino porque ha estado toda la gente de Podemos detrás. Sin la fuerza de la gente en la calle, ese trabajo sería desmantelado. Sólo desde el apoyo de la gente a esos cargos se podrán hacer las transformaciones que sean necesarias”.

powered by social2s