Comunicados de MC Cartagena

Escrito por MC Cartagena. 23 de octubre de 2019, miércoles.

Los problemas internos del Gobierno municipal retrasan la constitución de las Juntas Vecinales

El pasado 15 de junio, PP, PSOE y Cs conformaban el Pacto de la Vergüenza con un acuerdo para un Gobierno ideado únicamente para traicionar la voluntad expresada por los cartageneros y entregar el municipio, otra vez, a las concesionarias, los intereses partidistas y la mala gestión.

Tras el reparto de competencias a los miembros de ‘La Trinca’, se conoció que Diego Ortega (PP) sería el concejal de Descentralización. Cuatro meses después de ‘asumir’ estas competencias, “las Juntas Vecinales siguen sin fecha de constitución”, ha denunciado el edil Enrique Pérez.

Y es que, como ha añadido el concejal de MC, “puede parecer una anécdota o una simple consecuencia más de su incapacidad, pero detrás de esta situación hay mucho más”.

Las Juntas Vecinales se encuentran sin presupuesto y sin ningún tipo de capacidad de gestión de los recursos públicos. A pesar de ello, Pérez ha explicado que “los presidentes de las Juntas Vecinales siguen cobrando una asignación de 400 euros al mes, la mayoría del PP o del PSOE afines a Castejón, echándose al bolsillo un dinero que podría no corresponderles por no estar nombrados esta legislatura, y que cobran a cambio de no hacer nada”.

En este contexto, el edil ha puesto de relieve que “mientras Ortega no avanza en el estudio del Reglamento, algo que en su caso no sorprende, hay asociaciones de vecinos y colectivos de nuestros barrios y diputaciones que pronto no podrán pagar los suministros, organizar sus actividades o las fiestas del lugar”.

La situación actual se explica al conocerse que “Arroyo le ha dado orden a Ortega de no hacer caso a Castejón, quien quiere imponer sus vocales tránsfugas. Por ello, están pidiendo informes a todos los organismos que se les ocurren para retrasarlo todo e intentar que el PP aproveche también el transfuguismo para ganar el peso que le quitaron las urnas”.

Por último, Enrique Pérez ha concluido afirmando que se trata de “una muestra más de que, a pesar de que nos venden estabilidad, de puertas para dentro viven un juego de tronos, una batalla entre ellos y también contra Cartagena y nuestros barrios y diputaciones que están sin presupuesto, sin Juntas y con un horizonte incierto abandonados en manos de Diego Ortega”.


El primer presupuesto del PP retoma el endeudamiento como atajo para cuadrar sus desmadres en la gestión

Esta mañana, el Gobierno de ‘La Trinca’ ha comparecido ante los medios de información para informar de su intención de cuadrar las cuentas del presente ejercicio solicitando dos créditos por casi diez millones de euros.

En este contexto, la concejal del Grupo municipal MC Cartagena, Isabel García, ha declarado que “ya avisábamos que al Ayuntamiento había vuelto el PP, y con él todos sus vicios. Horas RED para comprar voluntades, amiguismo en la gestión, precariedad y empobrecimiento. Esta vez cuenta con la colaboración de un grupo de tránsfugas y un invitado de piedra preocupado únicamente de que nadie sepa que está ahí. Si no fuera por las fotos pensaríamos que Padín ya es historia”.

“Como es obvio, estos préstamos habrá que pagarlos de alguna forma. Lo que no variará serán los pagadores. Los vecinos, a través del incremento de impuestos, el recorte de servicios o una rebaja en la calidad de los mismos. Estabilidad lo llaman, aunque más bien es desfachatez”. Al hilo de esta argumentación, García ha calificado de “histórica desvergüenza la justificación de ‘La Trinca’ culpabilizando a los efectos de la DANA de pagar horas extra. El pago desmedido de horas obedece únicamente al deseo de comprar voluntades (casi ocho millones de los préstamos en este concepto), mientras obstruyen la oferta de empleo público o tienen que afrontar el pago de condenas por infracciones varias del gobierno del PP”.

Más gasto pero la misma plantilla

En este sentido, conviene aclarar que el incremento del gasto de personal no coincide con un aumento de la plantilla municipal, pues siguen sin cubrirse las 50 plazas de agentes de la Policía Local. O lo que es lo mismo, aumento del gasto sin verse reflejado mejoras en la prestación del servicio.

Posteriormente, la concejal cartagenerista ha añadido que “La Trinca al completo es la responsable de validar un acuerdo de condiciones de trabajo del que teníamos fundadas dudas legales y que carecía de informe presupuestario. Ahora vemos lo que traen esos lodos, y no los de la DANA, endeudamiento para pagar gasto corriente y no obras, que habremos de abonar ahora y quizá en próximas legislaturas, heredando los desmanes de estos irresponsables que usurpan un sillón que no merecen”.

Para finalizar, Isabel García ha recordado que “a estas horas, la oposición sigue desconociendo el contenido del proyecto de Presupuesto para 2019. Aunque, más que de presupuesto debemos hablar de una liquidación de gasto anticipado porque el ejercicio ya ha finalizado prácticamente. Seguramente, Esperanza Nieto espere a 48 horas hábiles antes de la celebración de la Comisión de Hacienda para entregárnoslo. Lamentablemente, lo que era un temor ya se ha confirmado, el PP, el partido que devastó Cartagena está de vuelta para acabar con su obra”.

powered by social2s