"Lo que no queda por escrito, con el paso de las generaciones se va perdiendo"
- Detalles
- Escrito por Carlos Illán Ruiz - 21DEhoy agenCYA. 22 de noviembre de 2019, viernes
La Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Cartagena ha presentado la revista de su cuarenta aniversario, una publicación en papel de 84 páginas que recoge el recorrido de COEC en estas cuatro décadas. La tirada es de tres mil ejemplares que se pueden conseguir en la sede de la patronal y en oficinas de empresarios asociados.
El acto de presentación lo ha abierto el anterior presidente de COEC, Pedro Pablo Hernández: "La revista desarrolla los 40 años de COEC, con un recuerdo para los han trabajado para la conferederación de forma desinteresada", ha expresado, haciendo hincapié en que lo que no queda por escrito "con el paso de las generaciones se va perdiendo. Es importante que vayan quedando documentos donde se plasme la gran labor que ha hecho la patronal durante este tiempo, y reconocer a los protagonistas que la han hecho posible”.
Por su parte, la nueva presidenta, Ana Correa, ha incidido en que la revista “hace un desarrollo del trabajo durante estas cuatro décadas a favor de los empresarios, las comarcas y la sociedad cartagenera. Pero también es un recuerdo de las personas que han trabajado de forma desinteresada por la Confederación”. La dirección de la revista ha estado a cargo de Manuel Ponce, quien en su alocución ha comentado que han pretendido crear un producto de fácil lectura ("no queríamos un tocho") y que, curiosamente, tras cuarenta añso se siguen "reclamando infraestructuras para Cartagena al igual que entonces".
En la presentación se encontraban, entre otros, el alcalde de Torre Pacheco, el gerente de Hidrogea y el presidente de Hostecar.

En la publicación no solo se puede encontrar un resumen exhaustivo de la historia de la Confederación, sino también contenidos que explican la importancia de la organización empresarial en la vida de Cartagena. Para la ocasión, Antonio Garamendi, presidente de la CEOE ha aportado su visión con un artículo sobre los 40 años de COEC.
Pero también hay espacio en la publicación para recordar a los que dedicaron su tiempo a que la Confederación sea lo que es hoy. Pedro Pablo Hernández, ex Presidente, relata en una entrevista su paso por el cargo, y en sus páginas centrales también se recuerda a todos los presidentes anteriores.
40 años de lucha que se recogen en estas páginas, donde se de voz a los vecinos de Cartagena, que explican qué significa COEC para la ciudad. Pero no solo se documenta el pasado, sino que también se ponen los pilares para el futuro de la Confederación, en un artículo en el que Ana Correa cuenta las directrices para trabajar cuatro décadas más por los empresarios cartageneros.
En definitiva, un álbum de recuerdos, de cifras, de historia de Cartagena y sus pedanías, donde COEC sigue velando por representar y defender los intereses generales y comunes del empresariado ante las administraciones públicas, los organismos profesionales, y todo tipo de entidades públicas como privadas.
