Comunicados de Ciudadanos
- Detalles
- Escrito por Ciudadanos. 25 de noviembre de 2019, lunes.
- Ciudadanos pide más medidas de conciliación como herramienta para luchar contra la brecha salarial en la Región
-
Isabel Franco lamenta la ausencia de VOX el 25-N pues la violencia machista “genera dolor y vacío a su alrededor”
- Ciudadanos pide más medidas de conciliación como herramienta para luchar contra la brecha salarial en la Región
Ciudadanos ha respaldado con sus votos la propuesta para solicitar al Gobierno nacional que ponga todos los medios a su disposición para mitigar en lo posible la brecha salarial. La diputada regional Valle Miguélez ha incidido en que “la urgencia y la importancia del problema nos apremian a ponerle soluciones” y ha pedido tanto a PP como a PSOE que “dejen de pasarse la pelota” y se pongan a trabajar para cerrar esa brecha salarial, que en la Región se sitúa en una media del 24%, lo que supone casi 6.000 euros anuales. Ciudadanos ha introducido vía enmienda su solicitud para que se implante la estrategia para eliminar la brecha salarial y se adopte el horario europeo, así como establecer planes de igualdad para las empresas o favorecer la instalación de guarderías en polígonos industriales como “fórmulas para fomentar la conciliación entre vida laboral y familiar, la mejor herramienta para acabar con la brecha salarial. Deberíamos ponernos de acuerdo en fomentar la igualdad, un principio fundamental que consagra nuestra Constitución. Es un gran reto, pero está al alcance de nuestras manos”, ha recordado la diputada naranja.
Miguélez ha pedido que todos los partidos “se sumen a la lucha contra la violencia de género a través del pacto que ya suscribimos en la Región, y que constituye la mejor base para aplicar políticas sobre esta materia”, respondiendo así a las declaraciones de Vox. “Creemos que la mejor forma de luchar contra la violencia de género no es derogando leyes o quitando subvenciones, como proponen, sino sumándose a un consenso que ya existe y al que invitamos a que se sumen para aplicar políticas efectivas contra esta lacra social”, ha añadido la diputada regional de la formación centrista.
El grupo parlamentario de Ciudadanos también ha respaldado la declaración como fiesta de Interés Turístico Regional para la Semana Santa de Fortuna. Bajo la presidencia de Miguélez, la Comisión de Industria, Trabajo, Comercio y Turismo ha refrendado por unanimidad esta propuesta, que ya fue presentada en 2016 ante el Legislativo. El diputado de Ciudadanos Francisco Álvarez ha recordado que “toda manifestación cultural es fundamental para mejorar nuestro turismo” y que este tipo de declaraciones -incluida la de Fortuna- “está recogida en nuestro programa electoral como forma de impulsar el turismo y la economía regionales”.
El grupo parlamentario naranja se ha abstenido en la propuesta socialista para reducir a 35 horas la jornada laboral de los funcionarios. La diputada Miguélez ha explicado que “aunque Ciudadanos quiere que los funcionarios recuperen cuanto antes los derechos perdidos durante el ajuste por la crisis y defiende la igualdad con otras comunidades que ya han implantado esta reducción”, también es cierto que en la nuestra “no cumplimos objetivos de déficit y tenemos una deuda galopante, lo que hace inviable esta medida, porque conllevaría una falta de responsabilidad por parte de los poderes públicos. Reducir la jornada sin aumentar el personal acabaría por perjudicar la prestación de los servicios públicos”. La parlamentaria liberal ha añadido que “la prioridad debería centrarse antes en reducir la alta tasa de temporalidad e interinidad” de los funcionarios de la CARM.
Isabel Franco lamenta la ausencia de VOX el 25-N pues la violencia machista “genera dolor y vacío a su alrededor”
La diputada por el grupo parlamentario Ciudadanos Isabel Franco ha lamentado la ausencia de VOX del acto que la Asamblea Regional ha organizado esta tarde a las puertas de su sede con motivo del Día Internacional para la eliminación de la violencia contra la Mujer, ya que, a su juicio, “la violencia machista genera una gran estela de dolor y vacío a su alrededor”, de ahí que no vea “normal” que aún siga existiendo.
Según ha señalado tras concluir el citado acto, “cada partido político debe explicar su postura ante sus votantes, y aquí, en la puerta de la Asamblea Regional, lo que hemos podido comprobar hoy 25 de noviembre es que la mayoría de la sociedad de la Región de Murcia, de ese millón y medio de personas que reside en esta maravillosa tierra, está en contra de la violencia machista de una manera decidida y clara”.
A juicio de la diputada naranja, es “importantísimo” este pronunciamiento a las puertas de la Asamblea y “el hecho de que haya aparecido y comparecido la mayoría de grupos parlamentarios, porque pone de manifiesto que la violencia de género es una lacra social contra la que todos tenemos que luchar, sin ningún tipo de duda ni de resquicio”.
Y es que “hay mujeres que pierden vidas y niños que pierden madres, y eso es algo que nos llama a toda la sociedad a actuar para acabar de una vez por todas con la violencia de género”.