La asociación Galactyco pide al Defensor del Pueblo una actuación urgente para poner fin a su vulneración de derechos
- Detalles
- Escrito por 21DEHOY AgenCYA. 26 de noviembre de 2019, martes.

La Asociación Colectivo GALACTYCO, de Gais, lesbianas, bisexuales y trans de Cartagena y Comarca, ha enviado queja al Defensor del Pueblo en la que le demandan una actuación urgente para poner fin a lo que entiende una vulneración de derechos por parte de la Consejería de Educación del Gobierno Regional.
Explican en su carta que Esperanza Moreno Reventós, consejera de Educación, envío las instrucciones de inicio de curso a finales de agosto, por las que obliga a los centros a contar con permisos expresos de las familias y/o tutores para que el alumnado participe en las actividades complementarias programadas para desarrollar los contenidos curriculares, con las que pretenden poner veto de manera arbitraria e ilegal a las charlas educativas y talleres formativos en materia de Diversidad afectivo-sexual, de género y familiar.”
“Estas instrucciones vulneran, a sabiendas y sin la más mínima búsqueda de consenso con las instituciones educativas, AMPAS, otros agentes sociales y toda la sociedad en su conjunto, numerosas normas legales y ponen en riesgo derechos constitucionales fundamentales”, mencionando todo el cuerpo normativo que les ampara para solicitar su retirada.
Desde la mencionada asociación afirman que “en nuestra Región, pedir permiso a quienes tutorizan a los menores para poder llevar a cabo actividades complementarias en los centros educativos incurre en una ilegalidad al ir en contra de los Decretos 220/2015, del 2 de septiembre y 198/2014, de 5 de septiembre, por los que se establece el currículo de la Educación Secundaria y Primaria en la Comunidad Autónoma de Murcia. Por tanto, los talleres de educación en diversidad sexual, programados como cualquier otra actividad complementaria, únicamente necesitan de la información a las familias, pero no de su autorización para ser impartidas en los centros educativos, y son de carácter obligatorio.
De igual manera, la Consejería también incumple la Ley 8/2016, de 27 de mayo, de igualdad social de lesbianas, gais, bisexuales, transexuales, transgénero e intersexuales y de políticas públicas contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, que regula expresamente la obligatoriedad de la educación afectivo, sexual y de género, así como la protección a los menores por motivos de violencia familiar por LGTBIfobia. (Artículos 22, 24, 25 y 26).