Comunicados de MC Cartagena

Escrito por MC Cartagena. 27 de noviembre de 2019, miércoles.

Vox se quita la careta para aliarse con ‘La Trinca’ y evitar el Gobierno de MC en La Puebla – La Aparecida

En la noche de ayer, durante la celebración de la sesión de constitución de la Junta Vecinal de La Puebla – La Aparecida, Vox, dio cuenta del posicionamiento que ha venido evidenciando desde el inicio de la legislatura, rechazando “ejercer la labor de control y fiscalización que le dieron las urnas para intentar opositar a convertirse en el nuevo Ciudadanos y realizar una labor complaciente y de comparsa en el Gobierno”.

Con estas palabras ha comenzado su valoración la concejal del Grupo municipal MC Cartagena, María José Soler, quien ha lamentado que el Ejecutivo local extienda “su desgobierno en los barrios y diputaciones haciendo uso de cualquier sigla, en este caso Vox, a los que Castejón denomina extrema derecha. Fácil para quien decidió despojarse de principios y saltarse los códigos más básicos de moralidad y ética”.

Posteriormente, la concejal ha añadido que el hecho de que “se evite una gestión cartagenerista con cualquier tipo de pacto, al que únicamente no se adhirió el vocal del PSOE, no es sino un intento de acallar cualquier voz crítica y reivindicativa en las Juntas Vecinales para imponer un autoritarismo que extenderá la parálisis a todo el municipio”.

La concejal de MC ha continuado su argumentación censurando “la tibieza de un Grupo que llega al Consistorio por primera vez, Vox, y que olvida su misión principal. Prefieren recoger las migajas que le vaya tirando el Gobierno durante cuatro años. A Padín le salió bien a nivel individual, pero en cuanto a los resultados en las urnas, los vecinos demostraron que esperan algo más que sumisión. Quieren gestión y quienes den respuesta a sus necesidades”.

Soler ha concluido manifestando que “nuestros vocales trasladarán los principios de MC al día a día de barrios y diputaciones. Nosotros estamos en política para servir a los vecinos, gestionar y consolidar un municipio más amable, solidario y para todos. Si las alianzas más indecentes lo evitan, lo haremos desde la oposición”.


MC asume la iniciativa para que el edificio municipal de Ronda Ciudad de La Unión acoja los nuevos juzgados

Durante estos días se ha hecho pública la negativa del Ministerio de Justicia a ubicar los nuevos juzgados civil y mercantil en el inmueble municipal anexo al Edificio Administrativo de San Miguel, propuesta defendida por Noelia Arroyo (PP).

Ante esta situación, y debido a la ya conocida falta de capacidad resolutiva del Gobierno municipal, MC Cartagena ha informado hoy a la Delegación del Gobierno de la idoneidad de ubicar estas dependencias judiciales en el edificio municipal sito en Ronda Ciudad de La Unión, nº 4, facilitándole la información catastral del inmueble. Ya el pasado lunes, el Colegio de Abogados de Cartagena y el Colegio de Procuradores recibían idéntica comunicación.

En esta línea, durante el próximo Pleno, MC propondrá que se ofrezca esta alternativa al Ministerio de Justicia, así como cualquier otra instalación adecuada para acoger estas dependencias.

El portavoz adjunto del Grupo municipal y presidente de MC Cartagena, Jesús Giménez, ha señalado que “consideramos necesario dar un impulso a la instalación de las nuevas unidades judiciales en Cartagena. La política efectista de Arroyo, para la que utiliza a la tránsfuga Castejón con el objetivo de pelearse con la Administración General del Estado, está provocando que el municipio carezca de esas nuevas unidades judiciales que son urgentes e irrenunciables”.

“Por eso nos hemos dirigido a los colegios de Abogados y de Procuradores, así como a la Delegación del Gobierno, ofreciendo la posibilidad de que el edificio municipal, sito en Ronda Ciudad de La Unión, nº4, que ahora acoge Estadística y Educación y antes Urbanismo, sea la sede de las nuevas unidades judiciales mientras se trabaja en la irrenunciable Ciudad de la Justicia de Cartagena”, ha explicado Giménez.

Cabe recordar que MC ya propuso en verano de este mismo año la alternativa del antiguo edificio de Urbanismo, “a pesar de ello, el Gobierno local aún no lo ha ofrecido al Ministerio, comprometiendo así la administración de justicia para unas 400.000 personas”.

El edil ha reseñado que “este edificio cumple los requisitos demandados por el Ministerio al estar aislado del resto de servicios municipales, además de ser más accesible, por su entorno, para profesionales y, sobre todo, justiciables”.

powered by social2s