Publicaciones: 'El ruido que nos separa'
- Detalles
- Escrito por CTH10. 8 de enero de 2020, miércoles
Es el título de la primera novela de Pedro Aranda (Cartagena, 1979), una obra coral de historias que se desarrollan en distintos lugares y épocas, donde los clichés propios de la novela negra y del romanticismo clásico de tinte más cinematográfico se ven desmontados por una suerte de surrealismo costumbrista que termina por redefinir los géneros.
Pedro Aranda compagina su afición por la lectura de los clásicos americanos y el realismo sucio iniciado por Salinger, Thompson y Cheever y continuado por Carver, Ford o Foster Wallace, con su admiración por autores nacionales como Ray Loriga o Luis García Montero, a los cuales no ha dejado de seguir a lo largo de toda su obra.
Y como la escritura no es un camino recto, su primer libro, 'El ruido que nos separa', es una novela coral de historias (o más bien secuencias aparentemente aisladas) que se desarrollan en distintos lugares y épocas, donde los clichés propios de la novela negra y del romanticismo clásico de tinte más cinematográfico se ven desmontados por una suerte de surrealismo costumbrista que termina por redefinir los géneros.
El autor dibuja con precisión esta novela fragmentada y adictiva en la que el lector se ve irremediablemente atrapado en el tejido que va cosiendo cada una de estas particularísimas historias donde el amor, el arrepentimiento y, por qué no, la sordidez están condenadas a cristalizar en un destino tan inevitable como absurdo.
Publicado por Libros Indie S.L., 'El ruido que nos separa' profundiza en el peso arrastrado por la mala toma de decisiones, en la existencia de algo parecido a la redención, y en cómo convivir con todo aquello que, Dios sabe por qué, decidimos llamarlo "culpa".
