Quejas de los colectivos por tener que presentar justificantes por vía telemática

Escrito por Carlos Illán Ruiz - 21DEhoy agenCYA. 29 de enero de 2020, miércoles

Esta redacción ha sido destinataria en las últimas semanas de comentarios de integrantes de diversas asociaciones del municipio que expresan su malestar porque el Ayuntamiento ha establecido este año que los justificantes de gastos de las subvenciones concedidas deban ser presentados por internet. La Federación Vecinal también confirma que se está produciendo "muchísimos problemas" y considera que se debería haber establecido un tiempo de adaptación.



La concesión de ayudas a los colectivos de vecinos por parte de las juntas vecinales no fueron aprobados hasta final de 2019 por el gran retraso que tuvo la constitución de estos órganos de descentralización con respecto a las elecciones municipales de mayo. Todo se tuvo que llevar a cabo contrarreloj y desde el Ayuntamiento se indicó que, al igual que las ayudas concedidas por las concejalías, la presentación de los justificantes de los gastos efectuados durante ese ejercicio debían ser presentados de forma telemática. Ahí ha surgido el problema, pues en la mayoría de colectivos ha pillado de improviso y con pocos integrantes formados para efectuar esas gestiones.

"La mayoría de los componentes de las asociaciones estamos compuestas por personas de avanzada edad, pues no llega el necesario relevo generacional, y no sabemos cómo efectuar esas gestiones por internet", indicaba a este diario una de las personas de colectivos que se han dirigido para expresar su queja. Hemos recogidos bastantes más, al igual que la Federación de Asociaciones de Vecinos de Cartagena y Comarca, como reconoce su presidente, Leandro Sánchez. "Este sistema está dando muchísimos problemas para las asociaciones, pues todo se ha producido tarde, mal y con problemas", expresa.

Además de que son pocas las personas que dominan la gestión telemática, también está el asunto de que la mayoría no pueden efectuar la gestión con la firma electrónica de la asociación, pues carece de ella y entonces se recurre a presentarse con la firma digital de algún componente o amigo al que se le pide el favor. También nos apuntan desde una asociación que, además, "algunas veces el sistema da problemas y pierdes un tiempo enorme hasta que se consigue".

Leandro Sánchez indica que desde la Favcac "hemos tratado de atenuar este problema trabajando por incorporar a gente joven en las directivas, pero no es fácil. Quizás se debía haber anunciado esta medida pero otorgando un año de demora, hubiese sido lo más sentado, y en ese tiempo impartir charlas formativas", indica. "Lo que es evidente que esta situación no es culpa de las asociaciones de vecinos, pues se ha aplicado con poco tiempo y sin que tengan la firma telemática".

Hace unas fechas, ofrecimos un artículo de opinión por el que se proponía destinar funcionarios a las juntas vecinales como apoyo a las gestiones (pinchar aquí). Esa idea le parece bien a Leandro Sánchez, "pues hay una legión de funcionarios y habría que adaptar esa cantidad a las necesidades de los vecinos", indica.

Sobre el problema de las gestiones telemáticas, hemos conocido que desde el Ayuntamiento se ha autorizado a recibir los justificantes de los gastos en papel, como era tradicional, para los  casos en que no se haya podido efectuar la presentación telemática. 

powered by social2s