Rafael Argullol reflexionará en 'Cartagena Piensa' sobre la relación entre arte y vida
- Detalles
- Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. 5 de febrero de 2020, miércoles
El prestigioso escritor y catedrático de Estética y Teoría de las Artes en la Facultad de Humanidades de la Universidad Pompeu Fabra, Rafael Argullol, (Barcelona, 1949) participa este jueves en el programa de la concejalía de Cultura del Ayuntamiento. La charla será a las 19:00 horas en la sala Isaac Peral de la Facultad de Ciencias de la Empresa (Antiguo CIM) en los Encuentros de Arte y Pensamiento para reflexionar sobre el arte y la vida.
Rafael Argullol Murgadas (Barcelona, 1949), narrador, poeta y ensayista, es catedrático de Estética y Teoría de las Artes en la Facultad de Humanidades de la Universidad Pompeu Fabra. En la imponente obra literaria de Argullol hay ensayos, novelas y libros de poesía. Autor de más de treinta libros, su última obra ha sido la ópera “El enigma de Lea” estrenada en el Liceo de Barcelona en febrero de 2019. Colaborador habitual de diarios y revistas, ha vinculado con frecuencia su faceta de viajero y su estética literaria. Ha recibido el Premio Nadal con su novela La razón del mal (1993), el Premio Ensayo de Fondo de Cultura Económica con Una educación sensorial (2002), y los premios Cálamo (2010) y Ciudad de Barcelona (2010) con Visión desde el fondo del mar.
Arte y vida planteará la relación a veces antagónica, a veces complementaria entre ambos términos tomando como referencia a Goethe, Nietzsche y Thomas Mann. “Lo que Nietzsche enuncia con su habitual radicalidad es recogido por Mann con gran refinamiento y con delicadeza no exenta de dureza. Creo que podría formularse más o menos así: hay que morir para la vida para vivir para el arte. No estoy de acuerdo con este principio y por esto siempre me siento más a gusto a la sombra de un Montaigne o un Goethe que de los autores que, desde distintos ángulos, han visto incompatibles arte y vida", reflexiona el catedrático de Estética y Teoría de las Artes.
Este encuentro cuenta con la colaboración de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura y Edificación (ETSAE) y Facultad de Filosofía de la Universidad de Murcia e ISEN Cartagena. La charla será presentada por Francisca Carreño, Catedrática de Estética y Teoría de las Artes, Decana de la Facultad de Filosofía, de la Universidad de Murcia.
* Texto remitido en el que se respeta el contenido íntegro, la redacción y la ortografía, con excepción de la entradilla del artículo
