La escritora y cineasta Ana Ballabriga ofrecerá un análisis de la novela romántica
- Detalles
- Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. 16 de febrero de 2020, domingo
La influencia de la novela rosa o coloquialmente conocida como novela romántica en la sociedad será el tema elegido por la cartagenera para su charla en el Cartagena Piensa, programa de la concejalía de Cultura del ayuntamiento de Cartagena, que tendrá lugar este martes, a las 20.00 horas, en la biblioteca Josefina Soria del Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy.Bajo el título de La novela romántica actual ¿un medio para el empoderamiento femenino? se realizará un recorrido histórico del género, de los hitos, de los clichés, del porqué de su lectura e incluso del papel del lector y del autor masculino.
Ana Ballabriga es cineasta y escritora a cuatro manos con David Zaplana, formadora y psicóloga. Colabora con La Verdad de Murcia haciendo crítica literaria y escribiendo en el blog A cara de libro. Realiza vídeos divulgativos sobre género negro para Zenda Libros. Como escritora, sus obras más relevantes son Tras el Sol de Cartagena" y Ningún escocés verdadero (obra ganadora del Premio Literario de Amazon en 2016). Este martes protagoniza los Encuentros de pensamiento feminista del ciclo Cartagena Piensa, de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cartagena. El acto estará presentado por Gele Artés, miembro del grupo promotor de Cartagena Piensa.
En su charla hablará sobre cómo la novela romántica siempre ha sido considerada un género menor o incluso tachada de paraliteratura y cómo estas ideas preconcebidas impiden ver en su total dimensión. Según Ballabriga “bien es cierto que sirvió para transmitir una ideología determinada en unos momentos históricos concretos, también ha posibilitado, en épocas más recientes, que las mujeres hablen y expongan sus inquietudes”.
* Texto remitido en el que se respeta el contenido íntegro, la redacción y la ortografía, con excepción de la entradilla del artículo
powered by social2s