Combatiendo el desempleo con armas digitales

Escrito por Mar Casas. Comunicación CEEIC. 13 de julio de 2017, jueves

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (CEEIC), adscrito al Instituto de Fomento de la Región de Murcia, clausura el proyecto 'Smart I4.0 - Nuevos itinerarios de emprendimiento en la era digital’, una iniciativa pionera de Emprendimiento y Capacitación para la Industria 4.0. Tendrá lugar, junto con la entrega de diplomas, el martes día 18 de este mes. El objetivo central del proyecto ha sido fomentar el espíritu emprendedor y el empleo autónomo en la población desempleada a partir del conocimiento de metodologías innovadoras que mejoren su empleabilidad en sectores digitales. 


Financiado por el Fondo Social Europeo a través de la Fundación Incyde ha enseñado a jóvenes desempleados, estudiantes de últimos cursos y egresados de perfil técnico, metodologías innovadoras para emprender con éxito en el ámbito de la Industria 4.0. Se ha dotado a los participantes de recursos para capacitarse en las tecnologías 4.0, que actualmente están revolucionando los procesos productivos y de gestión empresarial. Estos recursos permitirán obtener competencias y conocimientos en Big Data, realidad virtual y aumentada, ciberseguridad, impresión 3D o fabricación aditiva, drones, desarrollo de apps e internet de las cosas.

El objetivo central del proyecto ha sido fomentar el espíritu emprendedor y el empleo autónomo en la población desempleada a partir del conocimiento de metodologías innovadoras que mejoren su empleabilidad en sectores digitales. Para ello, se ha organizado un itinerario formativo adaptado al emprendimiento en la era digital, donde se han reciclado un total de 20 participantes desempleados hacia las oportunidades derivadas de la tecnología 4.0.

Durante el transcurso del proyecto los beneficiarios han conocido a jóvenes Startups habilitadoras 4.0, que le han mostrado las oportunidades empresariales y profesionales que actualmente derivan de la Industria 4.0 desde una perspectiva real de mercado y donde han convivido en un período de prácticas con los gestores de las mismas. El programa ha incluido una fase formativa lectiva, profundizando en las técnicas de emprendimiento ágiles basadas en Lean StartUp, Crowdfunding y Marketing Digital y una serie de tutorías personalizadas para modelar su proyecto de Startup, además de un proceso de mentoring específico para aquellos proyectos que han decidido madurar su modelo de negocio.

Cada itinerario ha supuesto 50 horas de formación específica para emprender, 25 horas de oportunidades 4.0, 7 horas de tutorías individuales y 2 horas de sensibilización en desarrollo sostenible y no discriminación. Es decir, un total de 77 horas de formación grupal presencial y 7 horas de tutorías individuales por participante. Total 85 horas por participante.

Además, cada itinerario ha incluido 10 horas de estancia en Startups por beneficiario, preferentemente ubicada en la llamada tecnología 4.0.

Este programa ha dotado al alumno una visión global de las nuevas oportunidades de negocio y los nuevos yacimientos de empleo que posibilita la era de la trasformación digital y el nuevo paradigma "Industria 4.0", todo ello desde una óptica eminentemente práctica y de mercado.

•    8 charlas de captación y sensibilización sobre la tecnología 4.0; 1 Jornada técnica ¨Aplicaciones de Tecnología 4.0 al Sector Industrial La Realidad de la Industria 4.0¨
•    300 Beneficiarios Impactados
•    22 Participantes
•    17 Modelos de Negocio presentados
•    6 Nuevas actividades económicas creadas
•    10 Startups habilitadoras del vivero de empresas CEEIC han participado en la formación de los beneficiarios

FECHA: Martes 18 de julio de 2017 - HORA: 10.00
LUGAR: CENTRO EUROPEO DE EMPRESAS E INNOVACIÓN - CARTAGENA (CEEIC)
ASISTEN:    
•    Consejero de Empleo, Universidades y Empresa.
•    DIRECTOR INFO.
•    INCYDE (Director de Proyectos Aurelio Jiménez).
•    CEEIC.
•    UPCT (Vicerrector de Innovación y Empresa, Directores de Industriales y Telemática).
•    SEF.
•    Ayuntamiento (Concejalía de Juventud y Agencia de Desarrollo Local y Empleo).

ORDEN DEL DÍA:
10:00 Bienvenida.
•    Consejero de Empleo, Universidades y Empresa. Juan Hernández Albarracín.
•    Alcaldesa de Cartagena. Ana Belén Castejón.
•    Director de Ceeic. Ángel Martínez-Conde García.

10:10 Presentación del Proyecto y sus Resultados.
•    Director del Proyecto Smart I4.0. José Carlos García Martínez

10:25 Entrega de Diplomas Beneficiarios.
•    Consejero de Empleo, Universidades y Empresa. Juan Hernández Albarracín.
•    Director del INFO. Joaquín Gómez Gómez.
•    Director de Proyectos de Incyde. Aurelio Jiménez Romero.
•    Alcaldesa de Cartagena. Ana Belén Castejón.

10:35 Master Class.
•    Pablo Oliete Vivas: Responsable IoT & Smart Services en Cellnex Telecom y experto en Industria 4.0. Coordinador del estudio de EOI sobre tecnologías IoT dentro de la Industria Conectada 4.0.

11:05 Caso de Éxito (Jóvenes ingenieros - Startup Ceeic - Industria 4.0).
•    Fluid 3D. Asier Álvarez de la O – Premio emprendedor INFO -CLH del mes de mayo. Startup y Habilitador 4.0 ubicado en Ceeic.
•    Beneficiario Smart I4.0. Maximino González Roca.
•    Beneficiario Smart I4.0. Laurent Baldisserri.

11:15 Clausura del Acto:
•    Alcaldesa de Cartagena. Ana Belén Castejón.
•    Director del INFO. Joaquín Gómez Gómez.
•    Director de Proyectos de Incyde. Aurelio Jiménez Romero.

powered by social2s