Exponen las claves para un envejecimiento activo y saludable
- Detalles
- Escrito por Ana Katrina Jensen. 24 de febrero de 2020, lunes
La apertura correrá a cargo de Yolanda Muñoz, presidenta de la APC, Josefa Jiménez, presidenta de la Asociación Dirección Humana y directora de recursos humanos de Auxiliar Conservera; y Matías García, director provincial de Cualtis.
Además, la jornada contará con la ponencia de Juan Carlos Rueda, doctor en medicina, especialista en medicina del trabajo en Cualtis y responsable del servicio médico en SABIC.
El envejecimiento global de la población española centra el reto en conseguir aumentar la calidad de vida de las personas mayores, lo que les va a permitir mantener la actividad y la independencia.

Por ello, el envejecimiento activo hace referencia al proceso por el que se optimizan las oportunidades de bienestar físico, social y mental durante toda la vida, con el objetivo de ampliar la esperanza de vida saludable, la productividad y la calidad de vida en la vejez, según la definición de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Una definición que no sólo contempla el envejecimiento desde la atención sanitaria, si no que incorpora todos los factores de las áreas de sanidad, economía, trabajo, educación, justicia, vivienda y transporte, que afectan al envejecimiento de las personas.
En esta jornada, se abordarán las herramientas e iniciativas que se pueden poner en marcha desde las empresas para favorecer un envejecimiento activo y saludable de sus empleados.
Los interesados en asistir a la jornada, pueden realizar su inscripción en el email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en el teléfono 968 100 104
* Texto remitido en el que se respeta el contenido íntegro, la redacción y la ortografía, con excepción de la entradilla del artículo
powered by social2s