Los Mateos acoge un taller sobre las formas de relacionarse a través del flamenco

Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. 6 de marzo de 2020, viernes
El local social celebra este sábado, de 11 a 14 horas, la actividad 'La flamencura todo lo-cura: una forma diferente de relacionarse a través del flamenco, el juego y el humor', encuadrado dentro del programa 'Cartagena piensa'. La inscripción es gratuita. Colaboran las coordinadora de Los Mateos y de Lo Campano y la asociación de vecinos de Santa Lucía.

Experimentar a través del flamenco para descubrir los beneficios de la risa, del cante y del baile a nivel cognitivo, físico, emocional y espiritual, es el objetivo de Mónica Nuñez y Raquel Ortiz con este curso de inscripción gratuita en la Asociación de Vecinos de Los Mateos . Este taller está dentro de las actividades de Cartagena Piensa, que organiza el Ayuntamiento de Cartagena.

En este taller se aprenderá algunos de los palos más festivos (alegrías, rumbas, tanguillos, tangos y bulerías) y se aproximará a las claves del cante y los diferentes ritmos a compas con las palmas y partes del cuerpo. Utilizar el flamenco como una herramienta de juego permitirá conocerse mejor, potenciar la scapacidades, emociones y valores, fomentando el crecimiento personal a través de la expresión de la voz y del cuerpo en movimiento.

Este taller lo imparte Mónica Nuñez, pedagoga social, formadora, animadora sociocultural, musicoterapeuta y cantaora en diferentes compañías de baile y grupos de flamenco. Estará acompañada por Raquel Ortiz, educadora social, animadora sociocultural y cantaora en diferentes grupos de flamenco.

La inscripción es gratuita en la Asociación de Vecinos de Los Mateos. Colabora la Coordinadora de Los Mateos, Coordinadora de Lo Campano y Asociación Vecinal de Santa Lucía.
* Texto remitido en el que se respeta el contenido íntegro, la redacción y la ortografía, con excepción del titular y de la entradilla del artículo
powered by social2s