El CAVI Cartagena refuerza sus servicios durante el 'Estado de alarma'
- Detalles
- Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. 1 de abril de 2020, miércoles
Por tanto, como ha anunciado el concejal de Igualdad, David Martínez, "se ha habilitado otra línea para las llamadas entrantes y ampliar los servicios de atención con el teléfono 968128821, que se suma a la que había anteriormente, 968128820". Estos dos teléfonos los gestionan dos trabajadoras sociales, y además, son dos nuevas líneas más en manos de la jurídica y las psicólogas para atención y seguimientos de las mujeres víctimas que se atienden en el servicio.
Las llamadas recibidas van enfocadas en su mayoría a resolver dudas o hacer consultas relacionadas con las necesidades derivadas de las actuales circunstancias sobre recursos económicos y dudas jurídicas. La Trabajadoras Sociales del CAVI han contactado por ello con el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) para conocer los protocolos de gestión de la RAI (Renta Activa de Inserción) durante el estado de confinamiento. También nuestras Trabajadoras Sociales han coordinado su trabajo con el Operativo de Emergencias creado por el Ayuntamiento a través de sus Servicios Sociales de Asistencia a familias para la gestión de casos de urgencias alimentarias y productos de primera necesidad.
Desde principios de año el CAVI Cartagena ha realizado 470 atenciones, de ellas 63 eran nuevas mujeres. Mantiene 4 grupos de terapia de mujeres adultas, 1 grupo de mujeres jóvenes y dos talleres para jóvenes “Juntas somos más fuertes”, además del fuerte trabajo de Sensibilización y Prevención con la campaña “Si te sientes ahogada no es amor”.
Recordemos que según Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo los servicios que prestan protección y atención a víctimas de violencia de género se consideran esenciales.
* Texto remitido en el que se respeta el contenido íntegro, la redacción y la ortografía, con excepción del titular y de la entradilla del artículo
powered by social2s