Descubre Huéscar: Fauna, naturaleza, cultura, historia, gastronomía, ocio, etc.
- Detalles
- Escrito por PUBLINOTICIA. 18 de julio de 2017, martes
En el verano la Comarca de Huéscar es una más que atractiva propuesta por su naturaleza, pero si se quieren otras opciones están las piscinas naturales y la ciudad, donde se pueden recorrer sus históricas calles y saborear las buenas tapas con bebidas cuestan cualquier día entre 1,00 y 1,30 euros, además del programa cultural que ha elaborado el Ayuntamiento, que se ha puesto en marcha con el aniversario de la fundación de la ciudad.
- El pueblo se echó a la calle para mostrar el dolor por el asesinato de una vecina
- La Sagra (pinchar aquí)
- Paisajes de ensueño (pinchar aquí)
- Los campos de tierra oscense (pinchar aquí)
Cultura
Pinchar sobre el titular:
‘Catarsis’ llena de actividades culturales el verano de Huéscar
Este sábado tuvo lugar el pleno extraordinario de la Corporación Municipal en el que, por acuerdo unánime de todos los grupos políticos que la integran, el Ayuntamiento de Huéscar concedió la Medalla de la Ciudad a Vicente González Barberán. Este pleno estaba encuadrado dentro de los actos del aniversario del origen de Huéscar, que forma parte del programa 'Catarsis'.
El instructor del expediente y archivero municipal, Antonio Ros Marín, resaltó en su semblanza los extraordinarios méritos de González Barberán, y en especial la donación de su biblioteca y archivo personal a la ciudad de Huéscar. Algunos hitos históricos, como su labor de mediador en la firma de la Paz con Dinamarca, que otorgó a Huéscar el título de Ciudad de La Paz, justifican este reconocimiento. El alcalde, José García Giralte, hizo entrega de esta importantísima concesión, que figura en el Reglamento de Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Huéscar, que por su labor han significado una figura importante para la Ciudad de Huéscar.
Huéscar se manifiesta masivamente contra la violencia de género
En la tarde del lunes tuvo lugar en la puerta del Ayuntamiento ubicado en la Plaza Mayor de Huéscar, una concentración que había convocado la Corporación Municipal, para manifestar su repulsa por los hechos sucedidos el pasado sábado, que acabaron con la vida de una vecina oscense por violencia de género.
En la concentración se ha leído un manifiesto contra la violencia de género en todas sus facetas, que de una vez por todas frene esta lacra que tanto daño hace a nuestra sociedad. Tenemos que aunar esfuerzos, sumar las voces desde todos los ámbitos: instituciones, asociaciones…para decir que Basta Ya, y que Ni Una Muerte Más.
A la concentración han acudido cientos de personas, entre los que se encontraban, el alcalde de Huéscar, José García Giralte, junto con miembros de la Corporación Municipal, la Coordinadora Provincial del Instituto Andaluz de la Mujer y 1ª Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Huéscar, Ana Belén Palomares Bastida, la Delegada del Gobierno en Granada, Sandra García Marín, la Parlamentaria andaluza por Granada, Teresa Jiménez Vílchez, la Delegada Provincial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Inmaculada Oria López, la Diputada Provincial de Igualdad, Irene Justo Martín, diferentes representantes (alcaldes y concejales) de los gobiernos locales de las comarcas de Huéscar y Baza, Director y miembros del Centro de Salud de Huéscar, representantes de asociaciones de mujeres, miembros de Guardia Civil y Policía Local, y vecinos y vecinas oscenses. Una enorme demostración de la unión y conciencia social que existe contra la violencia machista, la cual tiene que terminar.
Noticia relacionada:
Huéscar elige cartagenadehoy.com para darse a conocer en el Sureste