AFAL multiplica su labor durante la crisis sanitaria

Escrito por AFAl Cartagena. 11 de abril de 2020, sábado
La asociación de familiares y amigos de enfermos de Alzheimer y otras patologías de Cartagena y Comarca están llevando a cabo iniciativas como 'Café solidario online' y 'Diario de un cuidador', además de proponer actividades saludables para los días de confinamiento o efectuar llamadas para combatir la soledad. También, entre otras, llevan a cabo compra de alimentos, de medicinas y ayudas técnicas, de personas a los que no es posible acometer esa labores.

Desde el comienzo del confinamiento, por responsabilidad, AFAL se vio obligado a cerrar la actividad presencial. A partir de entonces, los profesionales de la asociación están realizado muchas y variadas actividades gratuitas como 'Café solidario online', conjuntamente con 'Diario de un cuidador', en los que se dialoga sobre temáticas de interés a usuarios y familiares, distintas profesiones del sector han pasado por estos cafés, realizando su aportación.

Los profesionales de la entidad gestionan el tratamiento físico y cognitivo de forma individualizada (a través llamadas, WhatsApp o de distintos videos) con actividades para hacer más llevaderos y, sobre todo, más saludables los días de confinamiento. Nieto, gerente de AFAL Cartagena y comarca, indica que el tratamiento no farmacológico cognitivo y físico para estos pacientes "es muy importante para la evolución de la enfermedad”.



Otra tarea que han llevado a cabo es la de apoyo en facilitar o compra de alimentos, medicación y ayudas técnicas como (camas articuladas, colchones anti-escaras, grúas o sillas de ruedas) de las personas que por su situación física o personal no podía obtenerlos por sí mismos, para esta labor han contado con el apoyo de personas que de manera altruista que les han donado mascarillas y pantallas de protección, con el fin de realizar estas compras de la forma más segura posible.

AFAL Cartagena y comarca tampoco ha querido olvidarse de la soledad. Por ello, se ofrecieron a los ayuntamientos de Cartagena y comarca, teniendo acuerdos con varios de ellos para la realización de llamadas gratuitas a cualquier usuario.

Gayoso, neuropsicóloga de AFAL Cartagena y comarca, comenta: “Existe mucha angustia y mucha presión a los cuidadores y familiares que cuidan a personas dependientes y más aún si tienen afectación mental”.



AFAL Cartagena y comarca registra más de un millar de llamadas semanales y más de cinco mil usuarios con actividad digital a través de grupos Whatsaap, donde se evalúa las necesidades individuales y se le propone actividades individualizadas.

La entidad trabaja con enfermos de Alzheimer y otras patologias desde hace más de 25 años y en estos días complicados no podía ser de otra manera, todo esto pasará y se reanudarán sus actividades con mucha más fuerza y ganas, pensando en toda esa gran familia que forman parte de AFAL Cartagena y comarca.
* Texto remitido en el que se respeta el contenido íntegro, con excepción del titular y de la entradilla del artículo
powered by social2s