Campaña para prevenir adicciones entre jóvenes durante el confinamiento

Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. 17 de abril de 2020, viernes
El Ayuntamiento de Cartagena ha puesto en marcha una campaña de información y recomendaciones dirigida a jóvenes, adultos y familias, para combatir el riesgo de un incremento de las ludopatías por el aumento del consumo de los juegos de azar y apuestas online que se ha producido durante la permanencia en casa obligada por la pandemia del coronavirus.


“Los especialistas están alertando de un aumento en el consumo de juegos online, de videojuegos, de compras compulsivas y del juego por internet durante estas semanas de confinamiento. Aunque se hayan reducido las apuestas deportivas, han aumentado otro tipo de juegos como el casino o el poker online. El consumo no responsable del juego es un riesgo para todos y, sobre todo para jóvenes que ya jugaban con anterioridad de manera presencial”, ha explicado la vicealcaldesa Noelia Arroyo, responsable del área de Atención Social.


La campaña, desarrollada desde el Plan Municipal de Adicciones con el impulso de la concejalía de Juventud, y la participación de La Huertecica y Acción Familiar, contiene guías y vídeos con recomendaciones que se difundirán desde la web y las redes sociales municipales. Estos materiales están dirigidos tanto a jóvenes, como a adultos y familias con menores adolescentes para ayudarles a realizar un uso responsable de las pantallas y advertirles sobre los riesgos que para los jóvenes entrañan las adicciones a los videojuegos, apuestas y redes sociales.

Tanto La Huertecica, como Acción Familiar ponen sus servicios y su experiencia a disposición de los jóvenes y familiares que necesiten información y orientación relacionados con estos comportamientos, que se agravan en la actual situación de confinamiento. Los expertos previenen de que el aislamiento domiciliario, la soledad, el exceso de tiempo libre o la incertidumbre laboral pueden llevar a situaciones de irritabilidad o ansiedad que aumentan la exposición vulnerabilidad ante los riesgos del juego que ofrece su fácil acceso a través de internet.
* Texto remitido en el que se respeta el contenido íntegro, la redacción y la ortografía, con excepción del titular y de la entradilla del artículo
powered by social2s