Estudian el incremento de frecuencias en las líneas 8 y 9 de autobús
- Detalles
- Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. 19 de mayo de 2020, martes
En la reunión, en la que también ha participado la concejala de Infraestructuras, Servicios y Litoral, María Casajús, la presidenta del comité de empresa de ALSA, María Jesús Pose, ha reconocido el “excelente trabajo” que se ha realizado desde el Gobierno municipal para impulsar el uso del transporte público entre los cartageneros, con una flota renovada y nuevas líneas y frecuencias.
Los representantes de los trabajadores han planteado la necesidad de reforzar ciertas líneas de autobús ante la demanda de pasajeros que se está observando en los últimos días en ciertos puntos de la ciudad, una petición que tanto Castejón como Casajús se han comprometido a analizar, en base a las recomendaciones que dicta el Gobierno de España.
En concreto, las líneas 8 y 9 han experimentado un aumento de la demanda por parte de los usuarios, por lo que la alcaldesa se ha comprometido a estudiar vías que permitan garantizar que los cartageneros que requieran de este servicio puedan hacer uso de él.
En este sentido, la concejala María Casajús ha recordado que durante el Estado de Alarma el Gobierno de España ha dictado el fomento del uso del transporte individual para reducir los contagios entre los ciudadanos. Por ello, a pesar de la habitual apuesta del Gobierno municipal por el transporte público, la situación actual de crisis sanitaria no permite que las líneas de autobús mantengan sus frecuencias.
Los representantes de los trabajadores han mostrado también su preocupación por los compañeros que aún continúan afectados por el Expediente de Regulación de Empleo que se aplicó en la empresa ya que, aunque 12 de los afectados ya se han incorporado a sus puestos de trabajo, aún hay varias personas sujetas al ERTE.
La alcaldesa ha mostrado su solidaridad con los trabajadores que se encuentran atravesando esta difícil situación y se ha comprometido a ir ampliando el servicio conforme sea posible y lo permita el Gobierno de España, con el objetivo de que puedan volver a incorporarse a sus puestos de trabajo en condiciones de seguridad sanitaria.
Para seguir avanzando en la adopción conjunta de medidas, Castejón y Casajús han emplazado a los representantes de los trabajadores a una nueva reunión, cuando se confirme el avance a la fase 2 de la desescalada.
“Cartagena ha sido ejemplo desde el inicio del Estado de Alarma de uso responsable del transporte público urbano: nuestros vecinos han sabido adaptarse a la situación de una manera extraordinaria y respetan los aforos y distancias de seguridad dentro de los autobuses y en las paradas, y en las nuevas fases de desescalada hacia la nueva normalidad, trabajaremos para que puedan recibir el servicio que necesitan, pero siempre protegiendo su salud”, ha valorado Ana Belén Castejón.
Finalmente, la alcaldesa ha mostrado su agradecimiento a los trabajadores de ALSA. “Estáis realizando un trabajo excepcional, con un trato exquisito a los usuarios, explicándoles en todo momento las normas de higiene y siguiendo a la perfección las indicaciones de seguridad que señala el Gobierno”, ha apuntado.
A la reunión estaban invitados todos los grupos con representación municipal y ha contado con la participación de las concejalas de Unidas Podemos- Izquierda Unida- Equo, Pilar Marcos y Leli García.
* Texto remitido en el que se respeta el contenido íntegro, la redacción y la ortografía, con excepción del titular y de la entradilla del artículo

powered by social2s