En contra de la suspensión del servicio de transporte del IES San Isidoro
- Detalles
- Escrito por Podemos-IU-Equo. 20 de mayo de 2020, miércoles
La coalición de Podemos, IU y Equo en el Ayuntamiento de Cartagena advierte de las “dificultades para la conciliación de madres y padres" de los nuevos alumnos del instituto de Los Dolores procedentes de la Barriada Hispanoamérica si se cancela el servicio de transporte, indicando que habrá chavales de 11 años que se verán obligados a desplazarse a pie por zonas poco iluminadas y peligrosas y carreteras con abundante tráfico.Unidas Podemos IU Equo Cartagena recoge la preocupación de la comunidad escolar del IES San Isidoro por la suspensión del servicio de transporte escolar para los nuevos alumnos de 1º de ESO, más la retirada de la parada que tiene este servicio de autobús en la UCAM. Aseguran que, de concretarse la suspensión, “dificultaría notablemente el desplazamiento de los nuevos alumnos de la Barriada Hispanoamérica, obligándolos caminar casi una hora para ir por la mañana al instituto y otra para volver una vez terminada las clases, forzaría a los padres y madres que dispongan de coche particular a utilizarlo, dificultando la conciliación familiar y laboral y aumentando los desplazamientos individuales en vehículos a motor”.
Al igual que hicieran con una problemática similar que afectaba a otro instituto de Cartagena, la coalición anuncia que solicitará el apoyo del Pleno municipal para el Gobierno local inste a la Consejería de Educación y al Consejo de Gobierno a que mantenga el servicio tal como se venía prestando hasta ahora, ya que aseguran: “el transporte escolar es un servicio indispensable para garantizar una educación pública de calidad”.
“Como ya hicimos en el Pleno pasado con el IES El Bohío, apoyamos la reivindicación de la comunidad del IES San Isidoro, y defendemos una educación pública, de calidad, segura, con todos los servicios garantizados, sin discriminación entre centros educativos y con políticas activas para favorecer la conciliación laboral de las familias”, ha remarcado Leli García, concejala del grupo municipal en el Ayuntamiento de Cartagena.
“Los padres y madres argumentan que además de suponer una dificultad añadida a la ya difícil conciliación familiar que tienen que hacer con sus hijos, les preocupa el peligro que pueden correr los niños, algunos de 11 años, que se vean obligados a desplazarse a pie hasta el instituto por zonas poco iluminadas y peligrosas y carreteras con abundante tráfico. Preocupaciones que compartimos y deben ser tomadas en cuenta por la Consejería de Educación para mantener el servicio de transporte. La seguridad de nuestros niños y jóvenes debe ser una prioridad”, ha finalizado la edil.
* Texto remitido en el que se respeta el contenido íntegro, la redacción y la ortografía, con excepción del titular y de la entradilla del artículo
powered by social2s