La Plataforma Ciudadana Virgen de la Caridad denuncia el incumplimiento de la ley de Patrimonio con la Catedral Vieja
- Detalles
- Escrito por 21Dhoy. AgenCyA. 22 de julio de 2017, sábado.
La Plataforma Ciudadana Virgen de la Caridad ha denunciado el incumplimiento de la ley de Patrimonio con la Catedral Vieja. Critican, además, que el Obispado haga caso omiso a una resolución de la Dirección General de Bienes Culturales en la que se muestra que la apertura del templo se realice los últimos 4 días laborables de cada mes.
"No nos extraña la impunidad con que el Obispado hace caso omiso a esta resolución administrativa", afirma la presidenta de la plataforma, que recuerda que se llevan 80 años vulnerando los preceptos de la Iglesia Católica con respecto al templo, 32 años infringiendo la Ley de Patrimonio Histórico Español y 10 incumpliendo la Ley de Patrimonio Cultural de esta Comunidad Autónoma.
Tampoco ven apropiado el anuncio que se hizo hace semanas en el que se exponía que la Universidad Politécnica de Cartagena presentó un proyecto, con vistas a ejecutarse, el cual pretende recrear el retablo de la Capilla del Cristo del Socorro mediante técnicas audiovisuales. "Nos admira el potencial de I+D+i de la UPCT y nos causa un dolor inmenso que los propietarios de la citada Capilla conviertan a la misma en un museo virtual donde la recreación se convierta en espectáculo. ¡Que pena!. La Capilla debe ser lo que siempre fue: un lugar íntimo para reencontrarse y sagrado por lo que representa donde solo quepa espacio a la paz y a la meditación. Puestos a convertir la Capilla en trazas de láser y plástico quedaría bien para el espectáculo recrear un holograma del Duque de Veguara", afirman con sarcasmo.
Por otro lado, lamentan que la Ley de Presupuestos del Estado para este curso 2017/2018 contempla mediante el Plan Nacional de Catedrales financiación para los templos necesitados de intervención prioritaria en el que no se incluye la Catedral.