Solicitan la creación de un grupo de intervención en emergencias médicas y de un barco hospital

Escrito por Asociación Cultural Héroes de Cavite. 10 de junio de 2020, miércoles
La asociación cultural Héroes de Cavite ha presentado en el registro del Ministerio de Política Territorial y Función Pública un escrito en el que se solicita la creación de esa unidad de actuación con especializada con sede en Cartagena y la construcción de una instalación hospitalaria de mar dependdiente de la Armada.


En sendos escritos dirigidos a los ministerios de Sanidad y al de Industria, la asociación cultural solicita la creación de un grupo de intervención en 'emergencias médicas' y la construcción de 'un barco hospital militar'.

Los nuevos efectivos sanitarios que se incorporen a la unidad médica propuesta por nuestra asociación tengan su base en Cartagena, de forma que puedan ayudar ante cualquier emergencia como la gripe o el coronvavirus y sirvan de refuerzo en Verano.

Solicitud de la incorporación de la UME para el tratamiento de los suelos contaminados presentes en la Región de Murcia, sobre todo en los municipios de Cartagena y La Unión.

Cualquier asociación o partido político esta autorizada para reclamar total o parcialmente los puntos de este escrito.

----------------

Por las razones que ya se conocen, España no ha estado preparada para afrontar el desafío médico que ha supuesto la guerra contra el coronavirus, la crisis sanitaria que derivara en una crisis económica y social es una amenaza para nuestro país y lo peor es que esto 'se puede volver a repetir'.

La creación de una 'unidad médica para población civil', con sede en Cartagena, dependiente o no de la UME o del Cuerpo Militar de Sanidad y en coordinación con ellas y con el Hospital Militar Gómez Ulla, la UME también se ha ampliado con nuevos destacamentos conforme ha pasado el tiempo.

Construcción de un 'barco sanitario', dependiente de la armada española y operado por militares, con sede en Cartagena.

Dentro de la UME ya existen grupos de intervención en emergencias Tecnológicas y Medio Ambientales y entre ellos estaría el químico, el nuclear, el radiológico y el biológico, por lo que habría que contar con muchos más medios materiales y humanos en el área Biológico / Químico.

Volver a crear (se cerró hace menos de 10 meses) la Agrupación Hospital de Campaña (AGRUHOC), la unidad militar capaz de montar hospitales de campaña en unas horas.

Los beneficios de las medidas anteriormente expuestas serian amplios:
powered by social2s