"Los consultorios de Alumbres y Playa Paraíso, entre otros, no abrirán"

Escrito por Favcac / MC. 16 de junio de 2020, martes
La Federación de Asociaciones de Vecinos de Cartagena y Comarca solicita, por segunda vez, reunirse con el director del Área II de Salud para abordar la situación de las instalaciones sanitarias que no reúnen las condiciones que exige la nueva situación generada por el coronavirus y buscar soluciones para evitar desplazamientos de los usuarios. Los representantes vecinales esperan que se recapacite y que se acometan las obras y la contratación de personal necesario para esas reaperturas.


NOTA DE PRENSA FAVCAC
La Federación de AA.VV, Consumidores y Usuarios de Cartagena y Comarca “Fernando Garrido” ha pedido una reunión con carácter de urgencia con D. José Francisco Sedes Romero, Director Gerente del Área II de Salud.

El motivo de dicha reunión, que ya se ha solicitado por segunda vez, es conocer la situación en la que se encuentran muchos consultorios médicos del Área II de Salud. Esta Federación es conocedora que hay zonas donde no se va a abrir el consultorio como es el caso de Alumbres o Playa Paraíso, pues según el SMS no cumplen con la normativa que exige la nueva situación que estamos atravesando con el COVID-19.

Desde la FAVCAC, nos preguntamos si el Coronavirus es ahora la excusa perfecta para que haya unos recortes sanitarios encubiertos. Porque es muy fácil solucionar el problema de los Consultorios ya que las infraestructuras que hagan falta tendrán que ser llevadas a cabo por la Administración Local a la mayor brevedad posible y el SMS deberá dotar a los mismos de personal y material para que en esta época estival los usuarios no tengan que desplazarse a Centros de Atención Primaria.

Parece ser que entre unos y otros, continúa la casa sin barrer, el Ayuntamiento no admite su responsabilidad en este tema y el Gerente del Área II, a través de sus técnicos tampoco aceptan sus obligaciones.

Esta Federación no se va a mostrar impasible viendo como miles de usuari@s se quedan sin asistencia médica en sus localidades o tienen que desplazarse para ser atendidos sin tener en cuenta si son personas mayores, si tienen medio de transporte y otros condicionantes que parece ser que no son preocupantes para ambas Administraciones.

Todos los años vemos como ocurre lo mismo con los consultorios cuando llega el verano pero nos parece de una gravedad mayor cuando intentan justificar su ineficacia poniendo al Coronavirus como arma para mantenerlos cerrados. El Coronavirus está siendo una pesadilla para todos pero no es el que hace que los Consultorios no se abran.

Esperamos que recapaciten, se hagan las obras oportunas y se contrate al personal necesario para que se pueda abrir con absoluta normalidad.
NOTA DE PRENSA DE MOVIMIENTO CIUDADANO
El diario La Verdad informa hoy que hasta quince consultorios médicos que dan servicio a pueblos y barrios de nuestro municipio permanecen cerrados por orden de la Consejería de Salud sin que exista una fecha de apertura prevista.
 
La administración regional se excusa en una supuesta imposibilidad para cumplir el protocolo anti-Covid en estas instalaciones sin ofrecer soluciones. En concreto, los pueblos y barrios afectados son Las Lomas del Albujón; Santa Ana; Los Mateos; Vista Alegre; Alumbres; Playa Honda-Playa Paraíso; Islas Menores; Los Urrutias; Perín; La Azohía; Tallante; Los Puertos de Santa Bárbara; Cuesta Blanca; La Magdalena y San Isidro.
 
Especialmente preocupante resulta esta situación ante el inminente comienzo del período estival en donde muchas de estas poblaciones recibirán un importante número de visitantes, además de otras cuestiones concretas como las que sufren los vecinos de Alumbres al tener que acudir hasta el centro de salud de Santa Lucía o la dificultad de desplazarse de los usuarios de la zona oeste.
 
Al respecto de esta noticia, la concejal de MC Cartagena, María José Soler, ha criticado que “el Gobierno regional presume de gestión sanitaria durante la pandemia mientras impide que vecinos de quince pueblos y barrios de Cartagena puedan acudir a recibir la atención que precisan a sus consultorios médicos”.
 
“En MC ya estábamos trabajando en ofrecer respuesta a esta preocupación de los vecinos a través de iniciativas como la que vamos a impulsar en la Junta Vecinal de Perín donde, con la adhesión de PSOE, Podemos y Vox, exigiremos la apertura de los consultorios de la zona oeste, instando al Ayuntamiento a realizar los trabajos de acondicionamiento necesarios y a la Comunidad Autónoma a que aporte los medios personales que sean precisos”, ha adelantado la edil.
 
“La respuesta del Gobierno local vuelve a dejar clara su incompetencia y falta de respeto. A través de varios representantes hemos conocido que el concejal de Sanidad, Manuel Padín, ha invitado a los vecinos a hacerse responsables de posibles contagios en caso de abrir los consultorios. Eso sí, Padín no les ha aclarado si también renunciará a su acta de concejal y cederá su sueldo a los vecinos ante esta dejadez de funciones y una nueva demostración de ineptitud”, ha desvelado la edil.
 
En relación al Gobierno regional, María José Soler ha puesto de manifiesto que “hace escasos días comunicábamos que mientras en San Esteban alardean de gestión socio-sanitaria, casi 2.000 cartageneros siguen sin recibir su ayuda a la Dependencia; este fin de semana el sindicato de enfermería SATSE daba a conocer que en la Región faltan casi 40 camas de UCI para cumplir con el Real Decreto-ley para la prevención y coordinación ante la crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19 y hoy tenemos que denunciar que quince consultorios médicos de nuestro municipio se encuentran cerrados sin fecha de apertura”.
 
“Desde nuestra formación exigiremos al Ayuntamiento y a la Comunidad Autónoma que se coordinen para que no quede ningún lugar sin médico. Reclamaremos al Gobierno regional del PP que no aproveche la pandemia para no contratar a los profesionales que necesita nuestra sanidad y no se valga de este atajo para llevar a cabo una de sus conductas preferidas: recortar de lo esencial, atacar lo público y perjudicar a quienes más lo necesitan”, ha finalizado la concejal cartagenerista.
* Texto remitido en el que se respeta el contenido íntegro, la redacción y la ortografía, con excepción del titular y de la entradilla del artículo
powered by social2s