"Los monumentos están para recordarnos un pasado que no se puede cambiar"
- Detalles
- Escrito por Carlos Illán Ruiz - 21DEhoy agenCYA. 7 de julio de 2020, martes

El colectivo cultural, a través de su presidente, Ángel Benzal, y de su secretario, Alfonso Enrique Moya, ha efectuado un acto de homenaje y recuerdo ante el monumento Héroes de Cavite para rendir homenaje a los miembros de las fuerzas armadas fallecidos en acto de servicio a lo largo de la historia, a los misioneros y en recuerdo de las víctimas mortales por la pandemia del coronavirus.
La fecha elegida fue el pasado viernes, 3 de julio, día de la conmemoración de la batalla de Santiago de Cuba. "Queremos poner en valor este monumento que en breve será BIC, que representa el fin de los cuatros siglos de un imperio, que hoy es cultural", recordando que el idioma español es el segundo más utilizado del mundo, "y que desde nuestra asociación apoyaremos a fomentarlo con diversas iniciativas", expusieron en la lectura del manifiesto.También hubo una referencia a los monumentos, algunos de ellos 'castigados' en las últimas fechas en nuestro país. "Están para recordarnos un pasado que no se puede cambiar, para darnos una lección de historia y para aprender de ella. No vamos a pedir perdón por nuestra historia, por lo tanto hoy queremos poner en valor el legado de nuestros antepasados construyeron a lo largo de cuatro siglos, nuestra historia y nuestro idioma es nuestro orgullo". El manifiesto completo se puede escuchar en el vídeo adjunto.
Se guardó el minuto de silencio antes aludido y el acto se cerró depositando a los pies el monumento una corona de flores que fue portada por Esther Guzmán y Aurora Guirado, dos componentes de la asociación y que durante la reciente crisis sanitaria han estado cosiendo mascarillas de forma altruista para compensar la falta de este material entre profesionales y ciudadanos.

powered by social2s