La luz de los castillos
- Detalles
- Escrito por Toni Gálvez. 23 de julio de 2020, jueves
La asociación Convergencia Cívica de Cartagena es un colectivo sin ánimo de lucro que se creó con el único fin de defender, de forma independiente y apolítica, los intereses de Cartagena y su comarca. Ahora, desde esta plataforma, se impulsa la campaña ‘Castillos de Cartagena iluminados’.Todas las ciudades españolas que pueden presumir de un pasado histórico reseñable utilizan los medios lumínicos a su alcance para resaltar sus monumentos, fortalezas, castillos y edificios emblemáticos.
Mientras ciudades como Barcelona, Alicante, Palma de Mallorca, Granada… tienen uno o dos castillos como mucho como reclamo al visitante, que ya en la lejanía identifica el monumento gracias a su iluminación, en Cartagena podemos presumir no de uno, ni dos sino de cinco castillos militares que nadie distingue caída la noche. Castillo de la Concepción, San Julián, Castillo de los Moros, Galeras y Atalaya serían un buen reclamo turístico si el visitante pudiera verlos iluminados, sin que por ello, y gracias a los avances actuales en eficiencia energética y reducción de contaminación lumínica, suponga un gran coste para el municipio.
Creemos que si el excelentísimo ayuntamiento tiene a bien contactar con empresas eléctricas que estén dispuestas a tomar parte en esta iniciativa el coste económico sería mínimo y a su vez repercutirían los beneficios tanto para dichas las empresas y su imagen como para el ciudadano.
La campaña por tanto la llevaremos a cabo a partir de hoy, 23 de julio, para dar a conocer al ciudadano de los beneficios que conllevaría que Cartagena, que aspira a ser Patrimonio de la Humanidad, comience por iluminar los castillos que en tantos hechos históricos de nuestro país tuvieron protagonismo.
* Texto remitido en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo
powered by social2s