Casi un millón de euros autonómicos para obras en barrios y diputaciones

Escrito por Comunidad Autónoma. 3 de agosto de 2020, lunes
Los planes de pedanías y de obras y servicios aprobados por la Comunidad Autónoma permitirán realizar 150 obras de renovación y mejora en los 45 municipios de la Región, entre los que figura Cartagena con una inyección económica de 968.828 euros en dos años.


El Consejo de Gobierno dio luz verde a los planes de Pedanías y de Obras y Servicios (POS), dos herramientas que permitirán realizar casi 150 obras y proyectos de renovación y mejora en los 45 municipios de la Región. En total se destinarán 16 millones de euros para las anualidades 2020-2021, 12 millones para los 41 municipios de menos de 50.000 habitantes incluidos en el POS y otros 4 millones de euros para el Plan de Pedanías, destinados en este caso a los barrios y pedanías de los cuatro municipios de más de 50.000 habitantes.

Dentro del Plan de Pedanías se destinarán 1,85 millones de euros al Ayuntamiento de Murcia (925.051 euros el primer año y otros 925.051 el segundo); 968.828 euros al de Cartagena (484.414 cada año); 737.092 al Ayuntamiento de Lorca (368.546 en 2020 y la misma cantidad en 2021) y, finalmente, 443.178 euros al Ayuntamiento de Molina de Segura (221.589 para cada uno de los dos ejercicios).

A través de los convenios con estos cuatro municipios se llevarán a cabo un total de 46 proyectos con un importe de 4.174.007 euros, de los que 4 millones de euros serán aportados por la Comunidad y el resto, 174.007 euros, por los ayuntamientos.

Los convenios firmados en el marco del Plan de Obras y Servicios, mientras tanto, permitirán realizar 103 actuaciones por un importe total de 15.262.224 euros de los que 11.999.999 euros corresponderán a la financiación de la Comunidad, mientras que los ayuntamientos aportarán un total de 3.262.225 euros.

Además, se ha aprobado también la realización de un Plan Complementario por un importe total de 2.485.510 euros que permitirá realizar otras 33 actuaciones y cuya financiación procederá de las cantidades sobrantes que se generen por bajas en las adjudicaciones de las actuaciones programadas o por la no realización o anulación de alguna de ellas.

Las obras y proyectos realizados a través de estos dos planes son actuaciones de proximidad como asfaltado de calles, mejoras en el alumbrado, redes de alcantarillado o sistemas de recogida de residuos o construcción y acondicionamiento de parques y jardines o instalaciones culturales, deportivas y sociales.
* Texto remitido en el que se respeta el contenido íntegro, la redacción y la ortografía, con excepción del titular y de la entradilla del artículo
powered by social2s