¿Qué es 3Ds Max y por qué formarnos en su uso?

Escrito por PB. 6 de agosto de 2020, jueves
Te lo explicamos todo acerca de uno de los software más punteros en el modelado 3D para que puedas comprobar por ti mismo cuál es el valor que tiene aprender a utilizarlo de forma profesional. Sigue leyendo e infórmate.


¿De qué se trata?
3Ds Max es el software de diseño gráfico más utilizado en el modelado de personajes, para la animación en tres dimensiones, a la hora de renderizar imágenes realistas de edificios y objetos, durante el diseño de videojuegos y, en general, para la creación de todos esos entornos tridimensionales que tanto solemos ver en nuestra vida cotidiana.

Es decir, que a lo que nos estamos refiriendo no es a otra cosa que a una de las herramientas más utilizadas en los sectores en alza en la economía mundial, como podría ser la industria de los videojuegos, el cine de animación o la creación de espacios virtuales por limitarnos a dar solo tres ejemplos.

¿Por qué formarnos para usar profesionalmente 3Ds Max?

Sin lugar a dudas, la principal razón para dar el paso y formarnos en 3Ds Max no puede ser otra que la de abrirnos una serie de posibilidades laborales a las que nos sería imposible acceder si no tuviéramos destreza en su uso, sirviendo de ejemplos los tres que hemos dado en el párrafo anterior.


No en vano, la realidad es que el índice de desempleo entre los usuarios avanzados del software del que estamos hablando es prácticamente nulo, dado que se trata de un programa tan especializado que no está al alcance de cualquier usuario medio y, obviamente, ello cotiza al alza en el mercado laboral.

Además, precisamente por la escasez de personas que dominen 3Ds Max, no estamos refiriéndonos solo a tener más puertas abiertas en el mundo laboral, sino que también se trata de posibilitarnos el acceso a empleos de calidad, algo realmente difícil en los tiempos en los que vivimos.

Por otra parte, dado que de lo que estamos hablando es de uno de los software más empleados en el diseño de videojuegos, es de destacar que estudiar 3Ds Max supone poder acceder a uno de los empleos más soñados por los amantes del ocio virtual: el que tiene que ver con la creación de sus obras de referencia.

Al respecto, diremos que hablar de 3Ds Max es una de las herramientas más utilizadas no solo en la creación de personajes de videojuegos, sino también en el diseño y visualización de los escenarios en los que se desarrollan esas historias de las que tanto disfrutan los amantes del gaming, independientemente de que estemos hablando de videoconsolas o PCs.

Del mismo modo, es de destacar cómo 3Ds Max es uno de los software más utilizados en inmobiliarias, estudios de arquitectura, diseñadores de interiores y, en general, en todos aquellos sectores en los que es necesario generar entornos tridimensionales realistas, por ejemplo, para que sus clientes puedan ver en primera persona qué es lo que están comprando o para que los trabajadores puedan saber cuál es el acabado final que tienen que dar a una obra o al objeto que están construyendo.

En consecuencia, de lo que hablamos es de un programa completo y lo suficientemente complejo como para que su utilización no pueda ser aprendida con total soltura sin nadie que oriente nuestro estudio, por lo que es mucho más que procedente realizar algún curso si lo que pretendemos es conocer al detalle el funcionamiento de 3Ds Max.

Todo ello por no hablar de los costes de las licencias, que tiene un precio anual de más de 2.000€ anuales o casi 300 mensuales, algo que no sería necesario pagar porque, obviamente, todos los cursos de 3Ds Max tienen una parte práctica y quienes los imparten proporcionan la posibilidad de hacer uso del software para ello.

En conclusión, no podemos más que terminar diciendo que estudiar 3Ds Max es invertir en nuestro futuro y procurarnos un buen número de posibilidades de trabajar en algunos de los sectores más atractivos del mercado laboral.






powered by social2s