‘La carretera de La Manga’
- Detalles
- Escrito por OPINIÓN. Carlos León Roch. 25 de agosto de 2020, martes
"Muchos aún lo sabemos… Hace solo unos setenta años La Manga era un paraje absolutamente desierto, desolado, intransitable. Sólo accesible por mar en unas entrañables excursiones, desde Los Nietos o Los Urrutias para visitar inmensas dunas de blanquísima arena… No se podía acceder por tierra, porque la estrecha carretera de Cabo de Palos acababa allí. Ahora, muchos años después, la carretera de Cabo de Palos, transformada en hermosa vía rápida, también termina allí… porque en La Manga no hay ninguna carretera, aunque a algunos se lo parezca.
La Manga, que es una populosa población en verano, está recorrida , en sus veinte kilómetros de longitud, por una magnífica Gran Vía con sus cuatro carriles y con sus numerosas calles y avenidas radiales.
Seguramente, muchos automovilistas, que provienen de la vía rápida de Cartagena con su velocidad de 100 Km/h, consideran que dicha Gran Vía es una continuación de la vía rápida de la que proceden. Pero a la entrada de esa ‘calle’ hay una señalización que marca, para todo el recorrido de los 20 km, una velocidad máxima de 50 km/h.
‘Algunos’ sí respetan esa velocidad máxima permitida en ese trayecto ‘urbano’…, pero ‘la norma’ es exceder con mucho dicha velocidad. Y la escasa presencia de la policía municipal, tanto de Cartagena como de San Javier, convierte esos habituales excesos en inmunes… con zonas especialmente peligrosas para ciclistas y peatones, como en el acceso al Monte Blanco, cuya cuesta es, al parecer, una insuperable tentación para el acelerador, con el consiguiente peligro para el ciclista (sin carril bici ni alternativa…).
Con la tan manida ‘presunción de inocencia’ hay que considerar que solo hay una señalización (a la entrada de la Gran Vía) de los 50 km/h, que ‘pueden ser olvidados’ a lo largo de esos 20 kilómetros.
Pues habrá que repetir cada kilómetro: ¡cincuenta kilómetros de velocidad máxima en todo el recorrido!
Y, sobre todo, recordar que en La Manga no hay carreteras".
* Texto remitido en el que se respeta el contenido, la redacción y la ortografía (salvo la entradilla)
